Durante la tercera semana de mayo, la calidad del aire en Tlaxcala fue mala por fuertes vientos; aunque mejoró temporalmente, persiste el riesgo para la salud y se emitieron recomendaciones.
Esto encontrarás si sigues leyendo Ocultar
Tlaxcala, Tlax. Durante la tercera semana de mayo, la calidad del aire en el estado de Tlaxcala fue reportada como mala, según los datos generados por las estaciones de monitoreo ubicadas en el Palacio de Gobierno de Tlaxcala y en los centros de Apizaco, Calpulalpan y Huamantla.
La Secretaría de Medio Ambiente del Estado (SMA) indicó que la mala calidad del aire presentaba un riesgo alto para la salud, atribuido a las corrientes de viento con velocidades de 37 a 40 kilómetros por hora en direcciones este, sureste y oeste.
Recomendaciones y mejoras temporales
Durante las últimas actualizaciones, la calidad del aire mostró una mejora, aunque todavía se mantiene en un estado aceptable con un riesgo moderado para la salud.

La SMA emitió recomendaciones para la protección de la ciudadanía, enfatizando la importancia de proteger los ojos, nariz y boca, así como cubrir contenedores y tinacos de agua para evitar su contaminación. Se sugirió colocar trapos húmedos en las rendijas de puertas y ventanas para impedir el ingreso de polvo.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) también informó que el Valle de México se mantuvo en contingencia ambiental durante la misma semana, debido a las concentraciones máximas de ozono registradas.
En Tlaxcala, el Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire (Sinaica) reveló que la calidad del aire está en la media nacional, con una mala calidad y alto riesgo para la salud, recomendando a la población evitar actividades físicas al aire libre.
Información y medidas de seguridad
El Sinaica recaba, transmite y publica la información de calidad del aire generada por las estaciones de monitoreo en diversas entidades federativas.
La Secretaría de Medio Ambiente del Estado reiteró la importancia de seguir las recomendaciones para proteger la salud, incluyendo evitar actividades al aire libre y utilizar cubrebocas o trapos húmedos al salir.

La dependencia pidió a la población estar atenta a los avisos oficiales y seguir los reportes de calidad del aire a través de las redes sociales.
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Tlaxcala (CEPC) también emitió recomendaciones para la seguridad de la población ante los fuertes vientos, aconsejando asegurar objetos sueltos en exteriores, mantenerse informado sobre el clima y evitar salir de casa si no es necesario.
Finalmente, se instó a la ciudadanía a tomar precauciones al conducir en carreteras afectadas por los vientos fuertes y a reportar cualquier emergencia al número 911.
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.