Chiautempan, Tlax. A través de redes sociales, el ayuntamiento de Chiautempan lanzó una campaña de «donación voluntaria» de mascotas agresivas o enfermas. Esto con el objetivo de disminuir la población. Por lo que usuarios de Facebook manifestaron molestia. Esto debido a que la iniciativa atenta contra los derechos de los animales e incita a la irresponsabilidad de los dueños.
En este mismo post colocado en el Facebook del Ayuntamiento la tarde del pasado domingo, especifica que es una acción coordinada entre la Dirección de Servicios Médicos y el Módulo Canino Estatal.
Asimismo anexan la ficha de solicitud para poner el tipo de mascota y la razón por la cual se «donará». En un párrafo final señalan que darle de comer a un perro callejero no es calidad de vida. Posteriormente, el texto dice “El perro callejero no tiene limpieza, no tiene vacunas, se reproduce con frecuencia, realiza sus necesidades fisiológicas en la calle, lo cual genera un foco de infección. Lo mejor es adoptar una mascota y ser responsable por el bien común del humano y los animales”.
Del mismo modo, el ayuntamiento de Apetatitlán comenzó este lunes la campaña de entrega voluntaria de perros. Donde argumentan, el objetivo es prevenir accidentes o agresiones con estos animales.
Por lo que usuarios de Facebook lamentan la iniciativa de los ayuntamientos de Chiautempan y Apetatitlán al pretender realizar un asesinato masivo de perros, en lugar de hacer campañas de esterilización para erradicar su apareamiento en las calles.
¿Y los reglamentos de protección animal?
Cabe mencionar que desde el año 2019 se aprobaron reformas a la Ley de Protección y Bienestar Animal en Tlaxcala. A partir de su entrada en vigencia en mayo de ese mismo año, los municipios adquirieron la obligación de expedir reglamentos de protección y bienestar animal.
Sin embargo, el único municipio del estado que lo ha realizado es Calpulalpan. Apizaco se encuentra en el proceso de publicación y los municipios de Xalostoc y Zacatelco tienen reglamentos pero basados en la ley derogada.
En entrevista con la abogada e integrante de la asociación Animal Rescue, Stefany Pérez Bustamante, señaló que el año pasado algunas comunidades de Tetla de la Solidaridad solicitaron el apoyo del módulo canino de San Pablo para la donación de perros. “Cuando nos enteramos, emprendimos acciones en redes sociales para que no se realizara. Ya que incentiva la irresponsabilidad de los propietarios. Afortunadamente la campaña fue cancelada”
Comentó que a pesar de acercarse hace tiempo a los ayuntamientos de Chiautempan y Apetatitlán para ofrecerles asesorías gratuitas para emitir sus reglamentos, no fue de su interés. “Nuestra bandera siempre ha sido el bienestar de los animales. Ofrecemos todo el tema de asesoría y trabajo de manera gratuita. Pero como no está dentro de sus prioridades, pues simplemente no lo toman en consideración y optan por la puerta fácil que es deshacerse de los animales cuando ya son un problema de salud pública”.
Animal Rescue, en agosto de 2020, comenzó a recolectar oficios para la realización de los reglamentos de protección y bienestar animal en los municipios de Tlaxcala. Hasta el momento tienen más de 500.
También te puede interesar: A Más De Un Año Aprobarse Ley De Protección Y Bienestar Animal, Sólo Calpulalpan Ha Emitido Su Reglamento