Tlaxcala Tlax. El pasado 17 de marzo el congreso decidió suspender toda actividad dentro de las instalaciones del palacio legislativo del Estado como medida preventiva ante la contingencia por el Covid-19, siguiendo así las recomendaciones emitidas a nivel federal. Sin embargo, su trabajo ha continuado de forma remota, convirtiéndolo en el primer legislativo estatal en sesionar con el uso de la Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs).
Aunque las actividades legislativas si han presentado una disminución importante, las comisiones han continuado su actividad legislativa en lo posible; tanto así que a distancia y con cada legislador en su hogar han logrado sesionar y llegar a acuerdos legislativos.
De acuerdo con el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, las actividades que se determinaron suspender son todas aquellas de las que se requiera tramites físicos; así mismo, se determinó no atender a nadie dentro de las instalaciones del congreso.
Dentro de los temas legislativas que se mantienen en diálogo, y que se espera que a pesar de la contingencia se llegue a resolutivo, se encuentran las reformas para ampliar las licencias del periodo de paternidad y de adopción, así como otros en materia de seguridad y cultura.
En materia de bienestar, el viernes 27 de marzo sesionaron de forma remota a través de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) en el que se aprobó la minuta para la reforma constitucional, la cual busca incrementar los apoyos en materia de salud, becas a jóvenes y adultos de la tercera edad.
El congreso del Estado detalló que “con la aceptación de la reforma se contribuirá para que las personas que no tienen seguridad social puedan acceder de forma gratuita a los servicios de salud, así como las personas con discapacidad, jóvenes y personas de más de 68 años de edad”.
Con esta aprobación, el legislativo de Tlaxcala se convierte en el quinto estado en aprobar dichas reformas y la que por unanimidad ya puede ser considerada como aprobada ante el Senado de la República.
Así mismo el congreso tlaxcalteca también se convirtió como la primera entidad en aprovechar las TICs para sesionar y aprobar una minuta de reforma constitucional, lo cual según el mismo congreso fue una acción reconocida por los poderes legislativos de los otros estados.
La sesión pasada y las posteriores están siendo trasmitidas en video al momento para que cualquier ciudadano pueda acceder y enterarse de los acuerdos tomados, es importante recordar que la contingencia se tiene prevista para por lo menos un mes más, por lo que el trabajo legislativo continuará de forma regular hasta donde sea posible.
https://www.facebook.com/CongresoDelEstadoTlaxcala/videos/2891727834236403/