- En el último año, la corrupción creció en un 6% y supera con un 9% la media nación en incidencia.
Tlaxcala, Tlax. Este jueves, el Congreso del Estado de Tlaxcala pospuso el proceso de selección del nuevo integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción. Esto fue derivado de la pandemia por Covid-19. Sin embargo después de su periodo de un año y culminando su trabajo, el ciudadano José Justino Pérez. Así como el comité al que pertenece no solo no ha mostrado resultados, sino que la corrupción en la entidad creció.
El pasado 14 de agosto, José Justino Pérez asumió el cargo como presidente del comité de participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción para el periodo de un año. Dicho comité lo conforman otras 4 personas: Isabel Romano Hernández, Rumel Hernández Avendaño, Erika Montiel Pérez y Lucero Romero Mora. Todos licenciados en derecho a excepción de esta última.
Según la información curricular emitida por el congreso del Estado, ninguno de los integrantes cuenta con estudios especializados en temas de corrupción. Tampoco señalan una experiencia con anterioridad en ese rubro. El mismo presidente solo cuenta con experiencia laboral en un despacho jurídico del Estado.
El tiempo de Justino Pérez al frente del Comité culminará este próximo 14 de agosto o hasta que se pueda elegir al nuevo dirigente. Según lo señala el comunicado del Congreso del Estado, en la evaluación de su desempeño los resultados no resultan positivos.
Si bien los temas de corrupción son extensos algunos, datos como los más recientes emitidos por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), señalan a Tlaxcala con altos índices de corrupción con un 43%, superando a entidades como Puebla que alcanzó un 31 % de incidencia.
Así mismo, datos como el indicador de “México sin Corrupción» registran a Tlaxcala con más del 45%. Resultados que superan con el 11% la media nacional de corrupción en el país.
En 2019, los datos de Coparmex colocaban a Tlaxcala con un índice del 37% por lo que se habla de que en el último año la incidencia creció 6%.
Te puede interesar: Premian A Guadalupe Zamora Y Brinca A Cecyte; Llega Persona Con Antecedentes De Corrupción
