Tlaxcala, Tlax. El día de ayer se viralizó la noticia de que las oficinas de la Comisión Nacional Derechos Humanos (CNDH) en el Estado de México se encontraban tomadas. Esto como resultado de protestas de diferentes colectivos ante la falta de apoyo de la CNDH. En Tlaxcala las quejas interpuestas, principalmente por temas de violencia sexual y genero, son muy poco atendidas con un seguimiento de menos del 8%.
Quejas interpuestas ante la CNDH en Tlaxcala
De acuerdo con la Ley de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en sus artículos 3 y 29 existen diferentes motivos por lo que algunas quejas son rechazadas. Siendo uno de los principales, la falta de argumentos y pruebas comprobatorias.
Así mismo, en su artículo 18 señala que dependiendo la solicitud del quejoso, su principal función es dar seguimiento y trabajar en coordinación de las autoridades estatales. Para los casos de violencia en sus diferentes modalidades, temas de género y discriminación, una de sus obligaciones según sus propias normas es asesorar, acompañar y dar seguimiento a las denuncias judiciales.
En Tlaxcala, cada año se presentan más de 400 quejas por supuestas violaciones a los derechos humanos. De éstas, según la misma CNDH un promedio del 30% son por temas de violencia sexual y de género.
- Durante 2018, se recibieron un total de 428 quejas, de las cuales solo fueron admitidas 298. Solo 38 fueron investigadas.
- Durante 2019, el número de quejas interpuestas aumento a 585, de las cuales fueron admitidas de igual forma que el año pasado 298. Solo se investigaron y se dio seguimiento 11 casos.
Otra cuestión sobresaliente es que a pesar de que se habla que en Tlaxcala hay más de 200 quejas interpuestas por temas de género y violencia sexual. La CNDH declaró no haber remitido ninguna denuncia ante ministerios públicos o la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala (PGJE).
Protestas y toma de instalaciones de la CNDH
Las protestas ante la CNDH se han intensificado en los últimos días en todo el país. En el caso de las instalaciones tomadas en Edomex, la fiscalía se ha deslindado de toda responsabilidad, detallando que todo acto para la liberación de sus instalaciones fue solicitado por la misma CNDH.
Durante la madrugada de hoy, un grupo de personas en su mayoría mujeres fueron sacadas de las instalaciones de la CNDH con lujo de violencia, según declaraciones de algunas afectas. Contradice lo establecido en los ordenamientos de la CNDH. Así como sus principios declarados.
CNDH permite el uso de violencia
De acuerdo con MILENIO, el desalojo cometido por los elementos de seguridad fue realizado con lujo de violencia. “Entre gritos y empujones, los elementos de la policía mexiquense entran y comienzan a sacar a las mujeres”. Además de señalar que “Las implicadas piden que tengan cuidado, pues en el lugar había niños y una mujer embarazadas”.
Colectivos feministas denunciaron que algunas mujeres habían sido trasladadas al Centro de Justicia de Atizapán de Zaragoza. Esto luego de recuperar las instlaciones de la CNDH. Al lugar, manifestantes y activistas exigieron la liberación de las jóvenes. Hasta el momento permanecen detenidas.