Desde 2017 solo en 5 municipios hay denuncias por discriminación

Escenario TlaxcalaDerechos HumanosDesde 2017 solo en 5 municipios hay denuncias por discriminación
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax.  Desde 2017, Tlaxcala se ha posicionado entre las 10 entidades con mayor índice de discriminación de todo el país. Sobresaliendo que las denuncias de discriminación se concentran solo en 5 municipios del Estado, según datos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

Sectores más discriminados

De acuerdo con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), los sectores de la población tlaxcalteca que más sufren algún tipo de violencia de este tipo son personas con discapacidad, preferencias sexuales, migrantes y originarios de pueblos indígenas.

Mientras que por temas de pobreza, raza, creencias religiosas y lugar de origen se dan en menor medida, ya que del 2017 al 2019 solo se presentaron 3 denuncias por discriminación a estos sectores de la población.

De forma específica el sector más discriminado es por temas de preferencia sexual. Ya que el 68.9 % de personas de la comunidad LGBT+ señalan haber sufrido discriminación .

- Advertisement -

¿Quiénes discriminan?

En los datos de la PGJE, cada año se presentan entre 10 y 30 denuncias por temas de discriminación. De estas, desde el 2017 las denuncias se han concentrado solo en 5 municipios del Estado. En Tlaxcala, Apizaco, Huamantla, Xaloztoc y Chiautempan se ha concentrado el total de incidencias registradas.

Por otra parte, la discriminación cometida entre hombres y mujeres es muy similar. Siendo el numero de incidencias por mujeres de un 41%. Mientras que la cometida por hombres de un 59 %. Siendo los hombres a los que se les presentan más denuncias en contra principalmente por temas de homofobia.

También te puede interesar

La violencia de género en Tlaxcala: entre la normalidad y el encubrimiento

“Director de PROPAET es detenido por presunto abuso sexual contra menor”, ese fue el encabezado de una nota periodística local el pasado 12 de...

Discriminación un delito que no se denuncia

A pesar de que Tlaxcala se ubica entre las 10 entidades con más casos de discriminación y que la PGJE solo registra hasta 30 denuncias. La realidad es que la incidencia de discriminación se dan en un grado mucho más alto. Sin embargo es un delito no denunciado. Esto lo coloca en un nivel muy alto de impunidad.

Según la CONAPRED, en su última encuesta sobre discriminación, en Tlaxcala el 21.4% de la población señaló haber sido discriminada en algún momento. De estos, solo un promedio del 2% denunció ante las autoridades. Es decir que de cada 100 delitos de este tipo solo 2 personas denuncian.

Estados que más discriminan

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en conjunto con CONAPRED, ubican a Chiapas, Veracruz, Yucatán, Guerrero, Tabasco, Ciudad de México, Estado de México, Tabasco, Baja California, y Tlaxcala, como las entidades con mayor índice de discriminación.

En general, de los 10 Estados entre el 20 y 40 % de su población señala haber sufrido de discriminación. Siendo los temas de preferencia sexual, los casos con mayor número de incidencia en las denuncias presentadas.


Te puede interesar: Presentan Dos Ciudadanas Iniciativa De Matrimonio Igualitario En Congreso

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese