Tlaxcala, Tlax. En datos emitidos por el Instituto Nacional de Trasparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), detallaron a la Jornada, Síntesis y el Sol de Tlaxcala como los medios con presencia en territorio Tlaxcalteca que más recibió recurso federal por el concepto de publicidad y comunicación.
De los medios nacionales con presencia en territorio Tlaxcalteca que recibieron mayor cantidad de ingresos en los últimos 6 años fueron; la Jornada con 629 millones de pesos, Síntesis recibió un total de 4 millones 399 mil 436 pesos y el Sol de Tlaxcala con 700 mil 156 pesos, todos para el mismo concepto de publicidad y comunicación.
Siendo el 2018 y 2019 los años que más recorte en presupuesto tuvieron y el 2015 al que más presupuesto se destinó, ejemplo de ello es el Sol de Tlaxcala que de 35 mil, 305 pesos en 2015 se redujo a solo mil 512 pesos, lo que es igual a una reducción del 97 % de su presupuesto y Síntesis de 1 millón 581 mil, se redujo a 80 mil pesos en 2018.
Cabe mencionar que aunque el recurso es de la federación, quien los contratos y paga es el estado. El total de recurso destinado por el Gobierno Federal en los últimos 6 años fue un total de 62 mil 341 millones 600 mil 936 pesos, figurando 1,300 empresas de comunicación las que recibieron más de un millón de pesos en un solo año.
A nivel nacional los medios de comunicación que más figuran entre los que recibieron más ingresos por parte del gobierno pasado y lo que va del actual, esto por concepto de comunicación están Televisa, Tv Azteca, El universal e Imagen televisión con un presupuesto de 17 millones 950 mil pesos en promedio por año.
El presupuesto para publicidad que actualmente destinara el gobierno de AMLO será de 3 mil 579.45 millones de pesos en todo el país, lo que equivale al 60 % menos de lo destinado el último año por el expresidente Enrique Peña Nieto (EPN) bajo este concepto, que fue de 9 mil millones de pesos.