- El Congreso de Tlaxcala dio lectura a la iniciativa presentada por la diputada Lorena Ruíz, donde se establece la obligación alimentaria desde el nacimiento.
Tlaxcala, Tlx.- Este 27 de junio el Congreso del Estado de Tlaxcala aprobó la iniciativa que reforma la eliminación del Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) y dio lectura a la iniciativa que establece que la obligación alimentaria de los padres se reconozca desde el nacimiento de la hija o hijo, sin importar su filiación matrimonial.
El pasado 30 de abril la diputada, Lorena Ruiz García subió al pleno la iniciativa que establece que la obligación alimentaria de los padres se reconozca desde el nacimiento de la hija o hijo, sin importar su filiación matrimonial.
Por lo que la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación analizó la constitucionalidad de la diferencia del matrimonio y el concubinato para exigir pensión compensatoria, donde reiteró su criterio en el sentido de que el matrimonio y el concubinato son figuras que brindan protección a los familiares. Sin embargo, esto no implica que esa finalidad común tenga el alcance, condiciones o efectos jurisdiccionales.
A lo que Ruiz García, señaló que tradicionalmente la mujer no realiza actividades remuneradas durante el matrimonio y se enfocaba únicamente en las tareas de mantenimiento del hogar y cuidado de los hijos impidiendo que tenga ingresos propios, estudios y experiencia laboral.
En este sentido, señaló que la iniciativa presentada no considera al cónyuge considerado como culpable del quebrantamiento de la relación marital y por lo tanto no surge como consecuencia del acto jurídico que disuelve dicha unión familiar, sino que surge de una realidad económica que coloca al acreedor de la pensión en un estado de necesidad e imposibilidad de allegarse de los medios suficientes para su subsistencia.
En razón de lo anterior, la pensión compensatoria debe durar el tiempo estrictamente necesario para corregir o reparar el desequilibrio económico entre la pareja; por lo que la diputada turnó la iniciativa al Congreso del Estado para su análisis.
Ayuntamientos
Asimismo, se aprobó el Decreto 155, con el cual eliminó el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), órgano responsable de garantizar el derecho a la información y la protección de datos personales; hasta el momento no se señaló su eliminación total.
Por lo que se recibieron 39 oficios de los 60 municipios en la Oficialía de Partes de la Secretaría Parlamentaria del total de municipios que integran Tlaxcala, por lo que al resultar la mayoría en aprobación de la iniciativa se da por aprobada.
Te recomendamos leer: Aprueban letras doradas Tecuelhuetzin Xicohténcatl y otorgan presea a maestros | En el pleno