Tlaxcala, Tlax. Este año las autoridades sanitarias señalaron que «no es prudente realizar festividades decembrinas y la utilización de pirotecnia” derivado del repunte de contagios de Covid-19. A pesar de ello, la producción y venta de fuegos artificiales continúa activa.
Hay una falta de supervisión por parte de Secretaria de Defensa y Guardia Nacional, así como de regulación por parte de Ayuntamientos, lo que ya provocó una explosión en Tlaxcala.
Pirotecnia en Tlaxcala
La pirotecnia en la entidad cuenta con regulaciones en las leyes locales, asunto que se retomó después de la explosión con pirotecnia en Nativitas. Siendo en 2015 cuando se creó la Ley que Regula los Fuegos Artificiales para el Estado de Tlaxcala. A ella, se le suma la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala.
Esta última, en su artículo VIII señala que “Es facultad de los Ayuntamientos reglamentar los espectáculos púbicos, el uso de fuegos pirotécnicos, los anuncios comerciales y utilización de la vía pública”. Así mismo refiere que “la pirotecnia se encuentra totalmente arraigada a los usos y costumbres de los pueblos y comunidades de Tlaxcala y se le asocia con los actos de naturaleza religiosa, política, social y nacionalista”.
Sin embargo, estas normas también prohíben su uso de manera individual, la venta al menudeo y a menores de edad. Algo que en Tlaxcala y en gran parte del país sucede.
La Ley especifica que al que se sorprenda vendiendo y distribuyendo esta mercancía sin autorizaciones y permisos pertinentes, se le podrá “sancionar, clausurar, imponer multas y castigar al que lo realice”.
En el Estado, nadie ha recibido ningún tipo de amonestación.
De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), desde que se creó la Ley en 2015 no existen detenciones, castigos o suspensiones por la venta ilegal de estos productos. Esto a pesar de la explosión de fuegos artificiales como antecedentes en varios lugares.
Por otra parte, la Guardia Nacional señaló que en el centro del país “falta una regulación en la venta de estos productos por parte de las autoridades locales”. Lo cual se puede ver en Tlaxcala, ya que la elaboración y venta de estos productos explosivos, se da manera impune y sin regulaciones en la mayoría de municipios.
Explosión de Sanctórum
La tarde de ayer se registró una fuerte explosión en un centro de fabricación de pirotecnia, mejor conocidos como “polvorines”. Esto en el municipio de Sanctórum de Lázaro Cárdenas, cerca de la autopista Arco Norte, situado al noroeste del Estado de Tlaxcala.
De acuerdo con los reportes de Protección Civil, momentos antes de que iniciara la explosión los habitantes y trabajadores de la zona lograron huir del lugar a tiempo, lo que evitó pérdidas humanas.
El informe emitido observa que en el lugar no existían métodos para contener y controlar la situación. Lo cual debe ser obligatorio para otorgar un permiso de la elaboración de estos explosivos.
La onda expansiva se pudo sentir a varios kilómetros, según algunos testigos que difundieron videos en redes sociales y reportaron el siniestro al 911. Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y de la GN, quienes iniciaron la sofocación del incendio.
Durante 2019, la misma GN ya había señalado la necesidad de la regulación de este centro en su informe sobre pirotecnia y uso de material explosivo. En Tlaxcala se pasó por alto. Ya que a la fecha no se ha realizado alguna o por lo menos no fue declarada por algún ayuntamiento.
Te puede interesar: Congreso Busca Implementar Guardia Nacional De Forma Permanente En El Estado