¿Hace cuánto que no compras un impreso? Publicaciones Moctezuma ha sentido el declive

Escenario TlaxcalaOtros¿Hace cuánto que no compras un impreso? Publicaciones Moctezuma ha sentido el...
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. En épocas de Facebook, Twitter, Google y Flipboard, es muy difícil pensar en consumir cualquier tipo de información que no sea en internet, pues nos facilita la vida totalmente, pero se cuenta que antes había establecimientos dedicados a la venta de publicaciones impresas.

Hay un lugar muy emblemático en Tlaxcala que aún persiste la batalla ante los contenidos digitales y hace feliz a sus consumidores. Además, el paisaje visual del día a día se fortalece pasando por ahí, estamos casi seguros que has pasado más de una vez por la Agencia de Publicaciones Moctezuma, o como muchos lo conocemos, “el puesto de periódicos del portal”, ubicado en el centro de Tlaxcala, donde todos alguna vez fuimos a comprar el periódico, una revista o hasta el Memín Pinguín.

Reina Moctezuma pertenece a la tercera generación de su familia que se hace cargo del negocio, hace más de 50 años su abuelo comenzó con un puesto de periódicos en el portal, poco a poco fue creciendo hasta que pudieron rentar el establecimiento, donde hasta la fecha podemos encontrar gran variedad de títulos.

Desde hace 20 años, Reina, se hace cargo del negocio y ha visto en primera persona el cambio tan significativo que ha sufrido la industria. Ella señala que antes los periódicos y las revistas se vendían demasiado, pero poco a poco la mercancía fue a la baja, hasta el punto en que las editoriales han desaparecido en papel para sólo existir de manera digital.

- Advertisement -

Los canales para surtir su mercancía actualmente son muy pocos, “antes se importaban mucho las revistas españolas, ahora ya casi no es así. Varias empresas distribuidoras al interior de la República, tronaron, ya no existen por lo mismo, por los costos que genera venir a repartir. Los costos fueron aumentando y las ventas fueron bajando”.

Sin embargo, el público que sigue siendo fiel a la compra de periódicos son los adultos mayores, clientes con el hábito de comprar revistas como Proceso, contadores que compran las notas fiscales o los adultos que compran revistas de automóviles. Sin embargo, un sector que ya casi no consume son las amas de casa que compraban revistas de recetas, pues ahora la mayoría las sacan de internet.

También te puede interesar

Hallazgo en Teuchitlán Desata Protestas y Exige Respuestas

Descubrimiento de un Campo de Adiestramiento del Crimen Organizado El hallazgo de un campo de adiestramiento del crimen organizado en Teuchitlán, Jalisco, donde se encontraron...

Reina recuerda que hace algunos años, El Sol de Tlaxcala cambió su formato, y aunque sus compradores saben que ella sólo distribuye, le hicieron notar su inconformidad, “hubo gran porcentaje de gente mayor que se enojó y lo dejó de comprar por el nuevo formato, ese es el que más se vendía y ahora ha bajado más de la mitad”.

Los cambios comenzaron a ser más notorios desde hace cinco años, y aunque los jóvenes son quienes más se adaptan, son quienes menos consumen, pues están acostumbrados sólo a las búsquedas digitales, “quieren encontrar todo rapidísimo, es difícil que lean dos o tres periódicos para que tengan criterio sobre una noticia; claro, no todos, pero sí bastantes no saben lo que es una editorial o todo lo que conlleva un periódico”, por lo que es el cómic el producto que más consumen los jóvenes actualmente en un negocio de revistas.

A pesar de que más del 50 por ciento de los títulos de antes ya no existen, Reina y su familia continúan con el negocio por sus clientes de siempre, que ante un posible cierre, no tendrían donde comprarlos. “Dudo mucho que podamos revivir estas ventas, era mi esperanza realmente y creía que la gente iba a regresar. No digo que lo digital sea malo, todo es más fácil, por tiempo y comodidad, pero he notado que algunos maestros están retomando el papel impreso, aunque algunos padres se enojan por invertir su tiempo para ir a comprar revistas, pero hay otros que sí valoran que los niños todavía lean de esta manera, entonces por ellos, aquí continuamos, también para no dejar morir algo que nos enseña de manera distinta”.

Por último, señaló que leer algo físico es muy encantador, “yo cuando leo de manera digital cualquier información es muy amplia, por ejemplo, un ‘Muy interesante junior’ o un ‘México desconocido’, desde la editorial, desde que lo empiezas a hojear, o lees los pies de una fotografía, te detienes más tanto en la imagen como en la lectura. Lo digital siento que lo pasas y lo digieres muy rápido, por lo mismo siento que no se queda tanto, como que no te impacta tanto”.

Reina ha persistido por sus papás, porque reconoce el esfuerzo que junto con sus abuelos hicieron para salir adelante, y es algo de lo que su papá ahora es consciente, por lo que poco a poco ha cambiado el giro; pero ver llegar a sus clientes de siempre con el gusto de todos los días los mantiene animosos, “mientras ellos estén creo que tenemos que seguir”.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese