“La minera ha provocado un desastre ambiental desde hace 20 años en Capulálpam de Méndez” denuncian lugareños que exigen su clausura inmediata

Escenario TlaxcalaNacional“La minera ha provocado un desastre ambiental desde hace 20 años en...
- Advertisement -

** Hay omisión y complicidad de autoridades federales.

#Oaxaca 4 Jun (#Istmopress) – Comuneras y comuneros zapotecas de Capulálpam de Méndez en los valles centrales de Oaxaca exigieron la clausura inmediata de la minera Natividad, que lleva 20 años provocando desastres ambientales en su territorio.

1717589713909

En conferencia de prensa, las autoridades agrarias y municipales encabezadas por el presidente municipal, Rubén Santiago Martínez y Delfino Germán Arreortua García, representante de los bienes comunales denunciaron la opacidad y complicidad de la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa), Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)y la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) así como de la Secretaría de Economía por acabar con los cuerpos de agua y crear también conflictos sociales internos.

- Advertisement -

Desde el 2003, comuneras y comuneros zapotecas de Capulálpam de Méndez en los valles centrales de Oaxaca han denunciado graves afectaciones en su territorio, especialmente con los cuerpos de agua, de parte de la minera Natividad, 20 años después nada ha pasado, al contrario hay una opacidad y complicidad, señalaron.

1717589505272

También te puede interesar

Hay perros en situación de calle marcados últimamente en Tlaxcala; te contamos qué hay detrás

Tlaxcala, Tlax.- De lo que va de julio, se han identificado perros en situación de calle portando identificadores visibles sobre la oreja para identificar...

1717589536684 1717589567951

Lamentaron que sus denuncias y quejas constantes no han tenido efecto, a pesar que la Sierra Juárez, uno de los ecosistemas más importantes de la zona de los valles centrales, tenga impacto ambiental por la operación de la minera.

Durante la denuncia pública, las autoridades municipales y agrarias señalaron que hay 13 acuíferos que han sufrido grandes consecuencias y están a punto de desaparecer por la operación minera, pues hay filtración de aguas contaminantes a su territorio.

También por la extracción masiva de sus minerales, hay una contaminación de suelos y fuentes de agua con desechos de la minera, un ejemplo, las tres presas de jales derrumbadas en 2010, con toneladas de desechos tóxicos y que afectaron directamente al río de Capulálpam.

Dijeron que por su cercanía al río, las presas continúan derrumbadas, con sus derechos y desperdicios que contaminan a todas y todos lo que viven en ese territorio.

1717589638977

También te puede interesar

¿Sabías que los compuestos inorgánicos están presentes en la vida cotidiana?

Tlaxcala, Tlax.- ¿Sabías que los compuestos inorgánicos están presentes en la vida cotidiana? El doctor, José Luis García Zamora, Itzel Arroyo y Nancy Wence...

El comisariado de bienes comunales destacó que los compuestos químicos que usan por la extracción minera no son biodegradables y causan efectos dañinos como cáncer y enfermedades del riñón.

Lamentó que las tierras agrarias y de uso común estén contaminadas con presencia de plomo, arsénico y cadmio.

Enfatizó que hay instalaciones de la minera Natividad que emiten contaminantes en todo el territorio, y lo más aún el río grande que cruza la Sierra Juárez, y que está contaminado.

“Entre 2002 y 2005, tres mineras – Natividad, Canadiense Continuum Resources y arco Exploraciones, elaboraron un nuevo programa de inversiones en exploraciones y extracciones minerales, hacia la zona norte donde hay una cuenca, y donde Calpulálpam tiene su ultima reserva de agua para consumo humano”, señaló el representante agrario.

Dijeron que lo urgente es cerrarla o clausurarla, porque las mineras, además de la Zapoteca, la Cuzcatlán solo han contaminado sus territorios, ante la absoluta impunidad.

“Exigimos el cierre inmediato, no es posible que las autoridades aprueben el desastre ambiental que sigue y de no hacerlo, accionaremos para salvaguardar nuestros derechos”, concluyeron.

Diana Manzo / Agencia de Noticias IstmoPress

Fotos Educa AC

RED 5

Esta publicación es posible gracias a la Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Consulta la nota original aquí. 


Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese