Amaxac de Guerrero, Tlax. Hace unos días, hablamos de juliotzin76, paisano Tlaxcalteca que llevó su conocimiento de náhuatl a la plataforma de Tiktok, en donde cuenta con 9836 seguidores. Pues ayer el equipo de Escenario le realizó una entrevista, por medio de Facebook live donde inauguramos una nueva dinámica 10 por 10, diez preguntas en 10 minutos.
Pero si te perdiste tu esa transmisión, te contamos un poquito de lo que platicamos con Julio. Empezando con quien es fuera de Tiktok. Julio Cesar es profesor de inglés en el estado de Tlaxcala, tiene 30 años y es originario del municipio de Amaxac de Guerrero.
El como muches de nosotres en esta pandemia, al ver dentro de nuestro círculo social y familiar el uso de esta red social, se convenció a crear su cuenta de Tiktok para matar un poquito el aburrimiento de este confinamiento en el que nos encontramos.
Pero pocos se animan a salir detrás de esa pantalla y empezar a crear contenido para esta plataforma, este fue el caso de Julio. Que se rifó con la idea de utilizar esta red social para poder enseñar náhuatl.
De esa forma su familia también ha sido la primera en reconocer y apoyar la importancia que es difundir esta legua materna. Brindándole palabras de apoyo y motivándolo a continuar enseñando esta lengua que se está perdiendo y que se habla aquí en el estado; y sobre todo «que tenemos aquí a la vuelta de la esquina», reflexiona Julio.
Pero si tu duda con este creador de contenido en TikTok es ¿Cómo aprendió a hablar náhuatl? No te preocupes que se lo preguntamos. Julio nos comentó que estudió en la Facultad de Filosofía y Letras, la carrera de Enseñanza de Lenguas. Allí aprendió inglés y la enseñanza de náhuatl por un año. Al terminar sus estudios, retomó el aprendizaje de la lengua mediante cursos y certificaciones.
Sin embargo, nos comenta que durante sus estudios recibió comentarios de compañeros que no lo consideraban capaz de enseñar o llegar a ser docente, debido que no destacaba como un buen alumno. Pero al verlo en este proyecto se han sorprendido mucho, siendo un motivo más para seguir con la enseñanza no solo de inglés, si no también de esta lengua materna.
Por otro lado, a pesar de que ha visto que ser creador de contenido no a sido tan fácil como el creía; Julio quiere trasladar su contenido en otras plataformas como Instagram y YouTube. Así que, corre a darte una vuelta por sus redes sociales y sobre todo en su cuenta de Tiktok. Recuerda que es de Guerreros Tlaxcaltecas el apoyar a nuestros paisanos. Así que sigue la cuenta juliotzin76.