Lo que escondía la Zona Arqueológica de Xochitécatl

Escenario TlaxcalaDESTACADOLo que escondía la Zona Arqueológica de Xochitécatl
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. La cultura que dejaron nuestros antepasados en el Estado nunca para de sorprendernos. Mientras más se investiga  y explora, se siguen encontrando restos arqueológicos que nos dicen cómo eran las antiguas civilizaciones. Al paso de los años, el centro ceremonial de Xochitécatl, “Lugar de las Flores”, por su significado en náhuatl, ha sido objeto de mantenimiento permanente en distintas temporadas; las cuales, permitieron realizar nuevos hallazgos en la zona.

Recientes Hallazgos

Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), durante los trabajos de conservación en la edificación de un museo de sitio, hallaron al poniente de la pirámide circular de la Zona Arqueológica de Xochitécatl una ofrenda del periodo epiclásico y peldaños, desplantes y alfardas de la escalinata original, de la pirámide circular de la Zona Arqueológica de Xochitécatl.

El hallazgo consta de siete piezas; entre ellas, dos figurillas masculinas de 25 centímetros y un par de braseros. Cada una de las figurillas porta un maxtlatl (taparrabo) pintado en rojo. Cada elemento de la ofrenda ha sido registrado y resguardado, y probablemente se van a incorporar al futuro museo. Un espacio inició su construcción el 9 de agosto, cuando se colocó la primer piedra.

Sobre los trabajos de investigación y la inversión federal

En marzo, Secretaria Alejandra Frausto Guerrero, detalló que la inversión que realizará el Gobierno Federal en la zona permitirá destinar 7 millones de pesos para conformar el Museo de Sitio como un espacio de exhibición, explicación y análisis de la importancia de este lugar; y 2 millones de pesos adicionales para continuar con la investigación de la «Pirámide Circular» de Xochitécatl.

- Advertisement -

¿Pero qué otros hallazgos hay?

El centro ceremonial de Xochitécatl, ha sido objeto de mantenimiento permanente en distintas temporadas; tal es el caso de noviembre y diciembre de 2007, cuando se generaron otros hallazgos.

En el Edificio de la Serpiente, objeto de una excavación inconclusa, en la intervención de algunas secciones del edificio se dieron más hallazgos. Se trata de dos entierros secundarios, es decir, cuerpos incompletos de difuntos que fueron sepultados, originalmente en otro lugar.

También te puede interesar

Amenazas y desinformación: cronología de la rehabilitación del Parque de la Juventud

Tlaxcala, Tlax.- Tras la movilización del 24 de octubre para detener los trabajos de “rehabilitación” del Parque de la Juventud, activistas y ciudadanos se...

Estos restos consisten en huesos que corresponden a personas adultas-jóvenes. Estaban acompañados por sencillas ofrendas compuestas por piezas completas como cajetes, incensarios y vasijas del periodo preclásico tardío (400 a. de C. – 200 d. de C.).

En otro de los edificios que intervino el INAH, el Basamento de los Volcanes, se halló una ofrenda más, aunque de tipo distinto. Beatriz Palavicini Beltrán, investigadora fallecida del Instituto, quien fungió como coordinadora del Proyecto Especial de Conservación Cacaxtla-Xochitécatl hasta 2009, destacó las dos etapas en que fue construida. Mencionó que la ofrenda fue colocada al momento de la construcción; destacando que no había entierro alguno.

En  distintas investigaciones, se concluyó que los platos encontrados, fueron depositados originalmente completos y, al momento de vaciar el material de relleno para la segunda etapa de la estructura, se rompen, por lo que se recuperaron las piezas para proceder al armado.

Más descubrimientos

Se recuperaron también cantidades importantes de material arqueológico producto de las excavaciones, que sirvió de relleno al momento de construir los edificios, principalmente tepalcates mezclados con tierra de los bloques de tepetate que aportan información relevante para la historia del sitio.

Además de las obras intervenidas, al sitio lo constituyen dos más, el Edificio de la Espiral y la Pirámide de las Flores, ésta última considerada la estructura más importante del conjunto.

¿Cómo te quedo el ojo? Sin duda nuestra cultura nunca nos terminara de sorprender.

También te puede interesar

Gobierno continúa con simulación ante la negociación con ciudadanos que defienden el parque de la Juventud

Con campaña de desinformación y la simulación al diálogo, gobierno de Tlaxcala continúa sin esclarecer proyecto para la "Ciudad de la Juventud".Tlaxcala, Tlax.-...

Quizás te interese: Xochitécatl Tendrá Museo, La Única Zona Arqueológica De México Dedicada A La Mujer

- Advertisement -
Aldo Castillo
Aldo Castillo
Genero ideas estratégicas. Director Ejecutivo y Jefe de Información de Escenario Tlaxcala. Coordino El Círculo, nuestro Consejo Editorial de Lectoras y Lectores. Hago crecer marcas que ya son exitosas. Estudio ópera en la Escuela de Música del Estado.
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese