Tlaxcala, Tlax. De acuerdo a la distribución de los votos y al Presupuesto de Egresos 2019 aprobado en diciembre por el Congreso del Estado, el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) recibirá 26.1 por ciento más de dinero público que en 2018.
Al contrario, los partidos políticos con registro nacional con el menor recurso aprobado para el próximo año son el PRI y PVEM con 3 millones 710 mil 541 pesos y 3 millones 706 mil 266.48 de pesos respectivamente, además de los partidos locales Alianza Ciudadana (PAC) y Socialista (PS) que fueron en coaliciones perdedoras encabezadas por el PRI y PAN-PRD.
Y es que tanto el PAC como el PS recibirán solo 969 mil 780.86 pesos tras haber obtenido 20 mil 637 y 24 mil 410 votos respectivamente, boletas que los dejó sin representación en el Congreso pero con el derecho a recibir financiamiento público equivalente al 2 por ciento que, por financiamiento total, les corresponde para el sostenimiento de sus actividades permanentes; sin embargo, este monto es 24.1 por ciento menor al que recibieron el año pasado.
Según los porcentajes de votación, el Congreso del Estado estimó un monto por 18 millones 417 mil 674.16 pesos para Morena, partido que mensualmente recibirá un millón 534 mil 806.18 pesos, lo que representa un aumento anual de 26.1 por ciento y lo que equivale al 38.1 por ciento del total designado a los nueve partidos políticos.
La victoria del partido guinda en Tlaxcala representó no solo la derrota en las urnas de los tres partidos históricamente mejor colocados en la administración pública local y nacional, sino que redujo sus prerrogativas en casi un 30 por ciento.
De acuerdo a los votos, el Congreso local aprobó para el PRI un monto anual por 3 millones 710 mil 541.24 pesos tras haber conseguido solo el 5.26 por ciento de la votación, lo que representa, dos millones 300 mil pesos menos; el PRD recibirá 4 millones 148 mil 805 pesos por el 6.61 por ciento de la votación, lo que significa que perdió 3.3 millones de pesos este año; mientras que el PAN tendrá 6 millones 806 mil 348.16 pesos por obtener el 14.77 por ciento de la votación y 1.2 millones de dinero público menos.
Incluso a los partidos rémora que participaron en alianzas les fue mejor que a las agrupaciones que encabezaron las coaliciones debido a la distribución equitativa de los votos: en este caso, el PVEM que fue con el PRI recibió 5.25 por ciento de la votación y el derecho a recibir de financiamiento público por 3 millones 706 mil 266.48 pesos, semejante al de 2018.
Por otro lado, Movimiento Ciudadano que se alió con el PAN-PRD recibirá para 2019 la cantidad de 4 millones 297 mil 298.88 pesos, al obtener el 7.07 por ciento de la votación.
En total el Congreso del estado aprobó un presupuesto de 48 millones 489 mil 40.60 pesos para los 9 partidos políticos, siete con registro nacional y dos locales. Por último, a pesar de que el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) validó en diciembre el registro del Partido Nueva Alianza (Panal) como instituto político con registro local, el Congreso no previó un monto para el turquesa.