Suicidio en Tlaxcala; jóvenes entre 15 y 29 son el sector más vulnerable

Escenario TlaxcalaDerechos HumanosSuicidio en Tlaxcala; jóvenes entre 15 y 29 son el sector más...
- Advertisement -
  • Suicidio en Tlaxcala se dispara entre jóvenes, 7 municipios presentan alta tasa de casos.

Tlaxcala, Tlax. En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, Tlaxcala se enfrenta una realidad preocupante debido al aumento de la tasa de suicidios entre jóvenes, hablar sobre la importancia de la salud mental es indispensable para frenar el problema.

De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en 2021, Tlaxcala registró 8.6 suicidios por cada 100 mil habitantes, siendo los jóvenes de 15 a 29 años de edad el sector más vulnerable.

Los municipios con mayor incidencia en suicidios son: Apizaco, Tlaxcala, Chiautempan, Huamantla, Tzompantepec, Ixtacuixtla de Mariano Matamoros, Zacatelco y San Lorenzo Axocomanitla. No obstante, este problema de salud, afecta a toda la entidad.

De acuerdo con datos del INEGI, la incidencia en suicidios amentó en un 98% a nivel nacional en 2022.

- Advertisement -

El Centro Estatal de Información (CEI) dio a conocer que de enero hasta mayo de 2023, en Tlaxcala se han contabilizado 17 suicidios y 25 intentos de suicidio. Eventos que impactan no solo a las víctimas directas, sino también a sus familias, amigos y comunidades en general.

De la información brindada por el INEGI y el Centro Estatal de Información, se destaca que que la mayoría de las víctimas de suicidio en Tlaxcala son hombres, lo que enfatiza la necesidad de atender la salud mental en torno a las masculinidades y las presiones sociales que pueden llevar a los hombres a no buscar ayuda en momentos críticos.

También te puede interesar

Sentencias evidencian que Tlaxcala da más años de prisión a mujeres que a hombres

Aunque el sistema judicial debería ser imparcial, la violencia de género en México también ocurre en el sistema judicial con sentencias mayores para mujeres...

Hasta 2022, se reformó ley sobre prevención del suicidio en Tlaxcala

A pesar de que el suicidio en Tlaxcala es un tema de salud pública, la Ley de Salud para el Estado no contemplaba la palabra suicidio en ninguno de sus 341 artículos, razón por la que no existían planes integrales para la prevención del suicidio en Tlaxcala desde la Secretaría de Salud, así lo dio a conocer en noviembre de 2022 la diputada Gabriela Brito, quien subió al pleno la reforma a la ley de Salud para Atender y Prevenir el Suicidio.

Al respecto, la diputada morenista, externó:

«Pese a tener un capítulo dedicado a la salud mental, no se habla de la ideación ni conducta suicida, y por tanto, no se considera su atención en los servicios de salud, ni se plantea su prevención».

En esa línea, Brito subrayó que el suicidio en Tlaxcala es un problema creciente de salud pública, y que con la reforma a la Ley de Salud, se pretendía atender las recomendaciones por parte de  la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cual considera que los suicidios pueden prevenirse con intervención oportuna a través de mecanismos específicos.

Asimismo la Secretaría de Educación Pública (SEPE) y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET) echaron a andar en julio de 2022 el Programa de Atención Prioritaria a la Salud Mental desde las Escuelas, con el objetivo de identificar y atender, desde las la incidencia creciente de los suicidios y conductas violentas entre las niñas, niños y adolescentes.

Prevención del suicidio, clave para mitigar casos

La Psicóloga Daniela Hernández, compartió a este medio que para abordar la prevención del suicidio se necesita crear conciencia sobre los factores de riesgo y las señales de alerta que giran alrededor de este fenómeno, pues muchas veces se llegan a normalizar diversas violencias que afectan el desarrollo de las personas. En esa línea, remarcó que es indispensable eliminar los estigmas que rodean a los problemas de salud mental.

También te puede interesar

Sentencias evidencian que Tlaxcala da más años de prisión a mujeres que a hombres

Aunque el sistema judicial debería ser imparcial, la violencia de género en México también ocurre en el sistema judicial con sentencias mayores para mujeres...

Asimismo Hernández, aseveró que es crucial que las autoridades locales y nacionales asignen recursos adecuados para mejorar los servicios de salud mental y promover el acceso a la atención psicológica y psiquiátrica, de manera gratuita, pues hablar de salud mental sigue siendo un tema que privilegia a quienes tienen los recursos para acceder a su atención.

 

Por ello, remarcó que la educación sobre salud mental debe integrarse en el sistema educativo desde edades tempranas con el objetivo de establecer programas de apoyo específicos para grupos de alto riesgo, pues es en esta etapa donde las y los adolescentes  pueden ser más vulnerables a seguir conductas suicidas.

Para la prevención del suicidio, el Gobierno de México activó el Centro de Atención Ciudadana la Línea de la Vida, la cuál tiene atención telefónica las 24 hrs del día durante el año, con el objetivo de brindar ayuda a la población con problemas de salud mental. Te compartimos el contacto: 800 911 2000.


Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.

- Advertisement -
Paola Chavely Torres Nahuatlato
Paola Chavely Torres Nahuatlatohttps://linktr.ee/paolatorres07
Lic. en Sociología | Tlaxcalteca | Mamá | Escribo e investigo para el medio @escenariotlx sobre Género, Derechos Humanos y Defensa del Territorio.📷🔎📝
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese