Tlaxcala, Tlax. A través de redes sociales, el Patronato de Feria de Tlaxcala anunció la renta de espacios comerciales. No obstante, esto no asegura la realización de la misma, como fue divulgado en diversos medios de comunicación y por usuarios en redes sociales. Ya que hoy las autoridades sanitarias en coordinación y aprobación del gobierno federal prohibieron cualquier evento de este tipo.
Si bien es real que el Patronato efectivamente dio apertura para la convocatoria de la renta de espacios, solo es un tema de organización ante la posibilidad de una realización. Por lo que el comunicado resulta engañoso.
Fue a través de su presidenta y Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, que se firmó el oficio en el que se apertura la renta de los espacios dentro del evento a partir del 13 de septiembre. Así mismo, se menciona que dicha feria se realizará del 28 de octubre al 21 de noviembre. Todo si las condiciones lo permiten.
Sin embargo, oficio no advierte que la realización de la feria estará supeditada a las condiciones en las que se encuentre la pandemia. No fue hasta que la misma Josefina Rodríguez Zamora dio entrevista para el portal 385 Grados que explicó:
«Como tal la feria, todo el programa de la feria, no está aún confirmado por el Semáforo y por el tema epidemiológico que tenemos. Entonces, como lo indica allí en la página de Facebook, se abre la solicitud porque es un tema administrativo que tiene que ser abierto para que la ciudadanía pueda tener el tema de los espacios. Pero la confirmación del evento, aún no se da».
Dijo que se sabrá en el mes de octubre cuando el Consejo Estatal de Salud lo valore. En este momento, solo se trata de un proceso administrativo, la Gran Feria Tlaxcala no está confirmada.
Fue el Consejo Estatal de Salud quien determinó que a partir del 8 de septiembre quedaba cancelado todo tipo de eventos; tales como ferias, bailes y más, esto, hasta nuevo aviso.
El oficio publicado no menciona nada respecto a que la Feria de Tlaxcala no está aprobada; y tampoco enuncia cómo será la devolución de los pagos en caso de no la Feria de Tlaxcala no se lleve a cabo.
El párrafo que acompañó la publicación en Facebook es confuso. Sin el uso de puntos ni signos de ortografía adecuados que dan paso a la confusión en el mensaje.
En la redacción se entiende que la Gran Feria Tlaxcala se va a hacer con los protocolos sanitarios pertinentes. No obstante, omite las medidas que se van a llevar a cabo para salvaguardar la salud; ni solicita documentos como un comprobante de vacunación a quienes solicitan la renta de un espacio comercial.
Y aunque en el portal oficial del Patronato de la Feria si lo mencionan, medios de comunicación dieron difusión exclusivamente a las imágenes del comunicado; provocando la proliferación de información engañosa e incompleta con cabezales como Anuncian «Gran Feria Tlaxcala 2021, del 28 de octubre al 21 de noviembre en El Sol de Tlaxcala, o Sí habrá Feria Tlaxcala 2021: Patronato en Cuarto de Guerra.
La publicación de la página oficial Gran Feria Tlaxcala tuvo tan solo 32 likes; en tanto, en los dos portales mencionados, la desinformación alcanzó a 5,200 y 1, 300 personas, respectivamente.
¿Existen condiciones para la realización de la feria?
Actualmente Tlaxcala se encuentra con semáforo epidemiológico naranja, con poco más de 900 contagios activos, según lo señala SESA. Con un crecimiento de contagios de entre 30 a 90 contagios por día.
Ahora bien, aunque existe una evidente disminución de contagios por día. Ya que durante la primera semana el número de promedio de casos era de entre 60 y 130 contagios por día. Las defunciones están aumentando.
Casos de Covid en Tlaxcala van a la baja; pero las muertes crecen
Por otra parte, el 63% de los contagios corresponde a personas menores de 50 años y mayores de 18 debido al grado de afectación para esta población las nuevas variantes de Covid-19. Por lo que se convierte en uno de las principales condiciones para su no realización.
Esto derivado a que de acuerdo con publicaciones del patronato y de medios, la asistencia promedio de cada año supera el millón y medio de visitantes. De los cuales sobresale una mayoría de asistentes jóvenes.
Hasta este martes, más del 30% de jóvenes no cuentan con ninguna dosis de las vacunas contra Covid. Y más del 60% no cuentan con la segunda. Por lo que el riesgo de contagio y presentar síntomas graves es latente.
Te puede interesar: Tercera Ola Tlaxcala: Casos Multiplicados, 80% En Hospital Y Menores Mueren