Por ferias suspendidas, más de 7 mil despensas podría entregar cada ayuntamiento

Escenario TlaxcalaEl foco de los DatosPor ferias suspendidas, más de 7 mil despensas podría entregar cada ayuntamiento
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. Con la cancelación de las fiestas patronales por el Covid-19 cada ayuntamiento se estaría ahorrando hasta un millón de pesos; cantidad con la que se podrían entregar más de 7 mil despensas como las otorgadas por el DIF en Tlaxcala durante 2019.

Durante el confinamiento por la actual pandemia; los 60 ayuntamientos y comunidades de Tlaxcala se ahorrarán hasta 1 millón de pesos de gastos en la realización de las ferias patronales; cantidad que provocó que diferentes usuarios de redes sociales externaran que ese recurso podría destinarse para apoyar a los sectores más vulnerables a través de diferentes estrategias.

WhatsApp Image 2020 07 16 at 14.03.12

Si bien las fiestas patronales son una tradición de muchos años en atrás, de gran importancia cultural y gastronómica; la realidad es que también generan gastos millonarios. Al evidenciar lo utilizado por 4 municipios; usuarios de redes sociales externaron su opinión acerca de que el recurso no utilizado podría destinarse para apoyar a diferentes sectores como otorgando “despensas”; mismas que ayudarían para su sustento durante algún tiempo.

- Advertisement -

¿Cuántas despensas se podrían con un millón de pesos en Tlaxcala?

Una de las instituciones que más entrega despensas a los sectores más vulnerables es el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); mismo que en su reporte anual de gastos del 2019 detalló 20 millones 662 mil pesos para la entrega de despensas en toda la entidad.

Esta cantidad cubrió a una población de 133 mil 773 beneficiarios. Por lo tanto, con un millón de pesos se podría cubrir la entrega de despensas mensual de 7 mil 476 personas. En ayuntamientos como Tepetitla de lardizábal con una población en pobreza extrema de casi el 10% o lo que es igual a casi mil personas; podrían entregarse despensas hasta por 7 meses o 3 con el doble de productos de las que entrega el DIF.

También te puede interesar

Impactante interseccionalidad en educación feminista

La interseccionalidad en la educación de las mujeres considera sus múltiples y fluidas identidades,desde una perspectiva feminista, para ananlizar el poder así como los procesos dinámicos...

En municipios como Apizaco y Chiautempan con una población del doble de Tepetitla de Lardizábal se podría cubrir fácil una población vulnerable de mil personas con una despensa durante 3 meses.

Los grupos vulnerables en todo el país durante la actual pandemia de acuerdo con la Secretaria de Salud podrían incrementarse hasta en un 50% ya que diferentes sectores productivos se han visto afectados con la falta de empleo y ventas. En Tlaxcala, específicamente grupos como los artesanos, panaderos, turísticos, comerciantes y restauranteros, empleaban a miles de ciudadanos que durante los últimos meses no perciben ningún ingreso y algunos tampoco han recibido ningún apoyo gubernamental.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese