Prania visibiliza la lucha de las mujeres tlaxcaltecas mediante el rap

Escenario TlaxcalaDESTACADOPrania visibiliza la lucha de las mujeres tlaxcaltecas mediante el rap
- Advertisement -

Tlaxco, Tlax. Prania es de del municipio de Tlaxco, tiene 19 años y con su hermano formó una agrupación de rap llamada “Perros de Guerra”. La participación de Prania en las manifestaciones y marchas feministas en Tlaxcala se ha convertido en uno de los momentos de mayor conexión entre las mujeres que asisten.

Desde pequeña creció escuchando éste género gracias a la influencia de su hermano mayor. A los 15 años su curiosidad creció y comenzó a escribir. Poco tiempo después, juntos comenzaron a participar en diversos eventos.

“Nuestra música siempre ha hablado de revolución y de un activismo. El cual creo sale a flote porque el hip hop nace de situaciones de desigualdad, pobreza y contextos marginales. Entonces conservando esa esencia del rap y hip hop, la pasamos a un contexto social mexicano. En mi caso, al contexto de las mujeres”.

- Advertisement -

Cuando Prania tenía 17 años comenzó a estudiar y leer sobre feminismo. Pero el hecho que la llevó a empatizar con el movimiento, fue cuando una vez mientras viajaba en transporte público un hombre se sentó junto a ella, se hizo el dormido y le tocó la pierna. Fue así como se acercó a grupos y colectivas feministas.

“Yo me moría de miedo, me paralizó. No sabía qué chingaos hacer. Entonces es cuando entiendo que las feministas no exageraban nada. A mi solamente me tocó la pierna izquierda, no me imagino lo que debe sentir una víctima de violación o una madre con una hija víctima de feminicidio”.

También te puede interesar

Clima en Tlaxcala: El pronóstico para hoy

¡Buenos días! Te contamos toda la información que necesitas saber sobre el clima en Tlaxcala, así como sobre la temperatura para que no te...

Su primera presentación en una movilización feminista fue al concluir la marcha del 8 de marzo de este año en Tlaxcala. “Le dieron voz a varias morras que quisieran hacer algo y dije ‘¡yo quiero rapear!’. Entonces les mostré algo muy mío, algo que yo pensaba, pero hubo una conexión porque las chicas que me escucharon también se identificaron”.

El pasado 28 de septiembre, Día por la Despenalización y Legalización del Aborto, también participó en la marcha que arribó a la entrada del Congreso del Estado. Con la poderosa frase “No somos cuna de la nación, somos la cuna de la prostitución”, Prania sentenció el sentir de todas las tlaxcaltecas presentes.

“Tratamos de recordar el activismo que tiene esta música y lo contextualizamos en Tlaxcala. En nuestro Estado donde tenemos un rollo bien cañón con los padrotes. Creo que es algo que todos sabemos pero nadie dice nada y es necesario que lo tengamos presente porque al final las mujeres son las más afectadas”.

Para Prania el movimiento feminista se basa en el amor propio y el amor entre las mujeres. Se siente en un contexto seguro donde más allá de la música, ayudar a otras mujeres es algo fundamental.

“No tengo palabras para expresar todo lo que me hace sentir estar en medio de las morras. Sentir que las estoy representando con mis palabras, con mis letras, la neta es que es algo muy chido. No solo representas a las mujeres que van a las marchas, sino a tu madre, a tus sobrinas pequeñas, a todas las mujeres. Me llena muchísimo ser parte de eso, que ellas digan que las estoy representando con mi voz. La verdad creo que es la satisfacción más grande que he tenido”.

Por último, señaló que se trata de un movimiento histórico que nunca se había visto en el Estado. “Estaría bien chingón que se recordara para la posteridad. Hay un efecto masivo, cada vez más mujeres se identifican con este ideal. Lo vimos el 8 de marzo cuando marchamos en Tlaxcala y éramos alrededor de 700 mujeres, esto es demasiado para el Estado. Cada día vamos siendo más y el cambio se va logrando poco a poco”.


También te puede interesar: Un Lugar Seguro, Libro Feminista De La Tlaxcalteca Olivia Teroba Que Debes Leer Esta Cuarentena

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE para tu licencia de conducir, aquí

A partir del miércoles 19 de agosto se abre atención en estos módulos con citas en línea para tramitar tu licencia.Tlaxcala, Tlax. A partir...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese