Tlaxcala, Tlax. Durante 2017 al menos 10 municipios solicitaron al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que realice los procesos de delimitación territorial que ha derivado en conflictos políticos y administrativos.
En los últimos años se han registrado 30 peticiones de delimitación territorial en el Estado, dos de ellas con conflictos entre pobladores en los municipios de Tetla y Acuamanala durante 2017, que ahora se dirimen en tribunales.
Durante la sesión de trabajo de la comisión de Asuntos Municipales del Congreso local que preside el diputado Martín Rivera Barrios (PRI), especialistas del INEGI presentaron la propuesta del Procedimiento para la Atención de los Límites Político Administrativos, con el fin de que sea integrada a la iniciativa de legislativa que propondrá la comisión sobre los procesos de delimitación territorial en el Estado.
“El objetivo es proponer un proceso general operativo para la atención de los temas relacionados con los límites municipales, para que los responsables de la delimitación del territorio, a través de un proceso conciliatorio, realicen los trabajos de definición de los límites político-administrativos de forma ordenada y bajo un marco normativo homogéneo”, refirieron los expertos del INEGI.
El proyecto consiste en un proceso de ocho etapas en la que interviene el INEGI, el Congreso local y el Tribunal Superior de Justicia del Estado para la integración del expediente, el trabajo técnico operativo de la ubicación geográfica de los límites, la elaboración del convenio amistoso y la validación de la cartografía geo estadística.
Aunque es un proceso basado en la conciliación de las partes, no se descarta la parte de controversia que deberá seguir el TSJE; sin embargo, se ha privilegiado que mediante la coordinación de dos poderes locales y la capacidad técnica del INEGI se puedan llevar a cabo los procesos de límite territorial de la mejor manera, refirieron los diputados locales.
Los integrantes de la comisión de Asuntos Municipales, Martín Rivera Barrios, César Fredy Cuatecontzi y J. Carmen Corona Pérez, prometieron que retomarán la propuesta del INEGI para integrarla como la parte operativa de la iniciativa que en breve subirán al Pleno Legislativo.