- Padres se indignan por declaraciones del secretario de educación
Pese a que el responsable de la Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (SEPE-USET), Homero Meneses Hernández, había señalado que el Protocolo Berenice sería puesto en marcha hasta el próximo ciclo escolar, este jueves rectificó que será para la mitad del ciclo en curso.
Luego de que se dio a conocer la información respecto al protocolo en cuestión, los padres de la menor de edad se indignaron por las declaraciones del secretario de educación estatal en relación al origen de dicho documento.
Y es que, a decir de los paterfamilias de Berenice, la directora de la Escuela Secundaria Técnica No.33, de la comunidad de San Jorge Tezoquipan, del municipio de Panotla, fue discriminatorio y no de protección a la menor de edad.
Protocolo Berenice, ellera era excluída
De acuerdo al testimonio de los inconformes, la directora excluía a Berenice, a fin de que esta se sintiera presionada para dejar la escuela ya que representaba “una carga” para los docentes y la propia comunidad estudiantil.
Sin embargo, en entrevista colectiva, Meneses Hernández refirió que la directora frenaba el acceso del resto de los alumnos a la institución para que Berenice entrara sin dificultad, lo cual, fue calificado como falso por los padres de la adolescente.
Por lo anterior, este medio cuestionó al funcionario de la 4T en Tlaxcala respecto a tal situación y, desde luego, el verdadero origen del Protocolo Berenice, a lo que Homero Meneses se limitó a puntualizar que el caso estaba zanjado y enfocó el discurso al objetivo de dicho protocolo.
«La historia es larga, yo no quisiera referirme en términos particulares al caso de la Técnica 33 y de la directora en particular porque es un asunto que ya fue investigado y fue zanjado en cuanto a todas sus aristas», culminó.
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.