Redes Alimentarias Alternativas: ¿Qué son y cuáles son algunos ejemplos en Tlaxcala?

Escenario TlaxcalaVocesRedes Alimentarias Alternativas: ¿Qué son y cuáles son algunos ejemplos en Tlaxcala?
- Advertisement -
  • Las Redes Alimentarias Alternativas están transformando la forma en que consumimos alimentos, conectando a productores locales con consumidores conscientes

Si eres de lxs que buscan hacer de su consumo de alimentos una acción que además de proporcionar disfrute, sea un acto político de responsabilidad con los agroecosistemas y las personas que los cultivan, las Redes Alimentarias Alternativas (RAA) en tu territorio son tus aliadas!

Las redes alimentarias alternativas (RAA) son esencialmente redes de comercio de alimentos con el objetivo primario de acotar la distancia entre el lugar de producción y el lugar de consumo.

redes alimentarias

Asimismo, son sistemas que buscan ofrecer una alternativa a la cadena alimentaria convencional, la cual suele estar dominada por grandes industrias, largos procesos de producción y distribución global. Estas RAA se destacan por su enfoque en la sostenibilidad, la justicia social y la reducción del impacto ambiental.

- Advertisement -

Características y Ejemplos de Redes Alimentarias Alternativas

A continuación, se presentan algunas características y ejemplos de redes alimentarias alternativas:

  1. Enfoque local: Promueven la producción y el consumo de alimentos locales para reducir la huella de carbono asociada al transporte y para apoyar a los agricultores locales.
  2. Salud ecosistémica y humana: Fomentan prácticas agrícolas sostenibles que cuidan del medio ambiente, como la agroecología, la permacultura y la agricultura orgánica.
  3. Justicia económica: Buscan mejorar las condiciones de comercialización y distribución de alimentos de lxs campesinxs, asegurando un trato y precios justos por sus productos.
  4. Transparencia: Facilitan la conexión entre productores y consumidores, promoviendo la transparencia en la cadena de suministro para que los consumidores conozcan de dónde provienen sus alimentos.

Redes Alimentarias Alternativas en Tlaxcala

Algunos ejemplos de Redes Alimentarias Alternativas en Tlaxcala:

También te puede interesar

Pueblos indígenas lanzan a campaña «Déjenos Florecer»

Un llamado por la paz, la justicia y alto a la Violencia extremaAnte el contexto de violencia extrema que están viviendo los pueblos indígenas...
  1. Mercados de Productores: Espacios donde agricultores locales venden o intercambian directamente sus productos a los consumidores, eliminando intermediarios y fomentando el consumo local (Por ejemplo, el Mercado Alternativo Agroecológico de Tlaxcala, la Asamblea Tianguis en Ixtacuixtla y el Colectivo Tianguis del Trueque)

    Ecotiendas y cooperativas de Alimentos: Negocios propiedad de sus miembros que ofrecen productos locales y sostenibles, a menudo con un enfoque en la justicia social y la participación comunitaria (por ejemplo, La Casa de La Abuela y Nahui Ecotienda)
  2. Grupos de Compra Solidaria: Colectivos que se organizan para comprar alimentos directamente de productores, a menudo priorizando productos orgánicos y de comercio justo (Por ejemplo, México Tierra Viva, grupo Tlaxcala)
  3. Redes de Distribución: Plataformas y esquemas virtuales o semi-virtuales que conectan a pequeños productores con consumidores a través de sistemas de entrega a domicilio, facilitando el acceso a alimentos frescos y locales (Por ejemplo nosotros, el Colectivo Ecoalimentos que distribuímos alimentos locales y agroecológicos (o en transición) en Tlaxcala. La logística de pedidos funciona virtualmente a través de redes sociales whatsapp, Instagram, y Facebook)

La promoción de redes alimentarias alternativas puede contribuir a un sistema alimentario más resiliente, equitativo y sostenible, capaz de enfrentar los desafíos actuales asociados a la agricultura industrial y el cambio climático.

¿Quieres conocer y vincularte con RAA en Tlaxcala? ¿Eres parte o promueves alguna RAA?

¡Cuéntanos y hagamos crecer el listado y directorio!

@consumoconscientetlx / 2461420237


Este fue un trabajo propuesto por por El Círculo, Consejo Editorial de Escenario Tlaxcala.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese