- Advertisement -
Local
- Se acabaron los trabajos del séptimo parlamento juvenil “El impulso de las juventudes”, cabe señalar que durante el segundo día las y los legisladores presentaron 24 iniciativas con proyecto de decreto en la plantearon temas como salud y violencia obstétrica, educación sexual, derechos de los grupos LGBTTTI, inclusión de las juventudes con discapacidad, violencia de género, medio ambiente, alimentación y mecanismos para impulsar políticas públicas para las juventudes.
- Personal directivo, administrativo y de servicios del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala (Cecyte), recibe cursos de capacitación y actualización, por parte de especialistas de El Colegio de Tlaxcala, A.C. (Coltlax). Los temas son: innovación educativa, presupuesto basado en resultados, procuración de fondos de programas federales y estatales, seguridad informática, ofimática, gestión del cambio, entre otros.
Nacional
- Diecisiete hombres en un panel en la Escuela Libre de Derecho presentaron este martes una iniciativa para promover la inclusión de mujeres en eventos académicos de ciencias sociales. El compromiso de los firmantes de #NoSinMujeres es que si son invitados a un evento profesional o académico (conferencia, congreso, jornada, mesa redonda o similar), y no hay al menos una mujer que participe como experta, se propondrá en primer lugar una terna y no asistir sino se logra la participación de una mujer.
- Elba Esther Gordillo fue absuelta de lavado de dinero y delincuencia organizada por lo que ya es una mujer libre, así lo aseguraron esta madrugada sus abogados. En rueda de prensa a la 1:40 am sus abogados compartieron que la resolución fue entregada a las 23:30 horas.
Cabe señalar que en febrero del 2013 la Procuraduría General de la República (PGR) detuvo a Elba Esther Gordillo Morales, presidenta vitalicia del SNTE, por el presunto delito de operación con recursos de procedencia ilícita y malversación de fondos por 2 mil 600 millones de pesos.
- Advertisement -
Internacional
- Iván Duque tomo protesta como nuevo presidente de Colombia, en remplazo de Juan Manuel Santos, con el compromiso de sacar adelante los múltiples retos que enfrenta el país, con la construcción de «un gran pacto», que plantea ajustes a los acuerdos paz con las guerrillas, unidad social y política, la lucha contra la corrupción y el narcotráfico y emprendimiento económico, entre otros puntos.
En la Plaza de Bolívar, el presidente del Senado, Ernesto Macías, se encargó de tomar la protesta e imponer la banda presidencial tricolor a Duque, miembro del partido de derecha radical Centro Democrático, que dirige el ex presidente Álvaro Uribe (2002-2010), su mentor político.
- Advertisement -