Segundo Tribunal Colegiado abre paso a la posible liberación de Saúl Rosales

Escenario TlaxcalaDerechos HumanosSegundo Tribunal Colegiado abre paso a la posible liberación de Saúl Rosales
- Advertisement -
  • Mediante la campaña por la libertad de Saúl Rosales, se ha logrado que el Segundo Tribunal Colegiado del Estado de Tlaxcala haya priorizado el caso de don Saúl y la emisión de un amparo liso y llano, tras ser acusado de incitar en un linchamiento en Tlalcuapan.

Tlaxcala, Tlax.- El 14 de agosto de 2025, el Segundo Tribunal Colegiado integrado por los magistrados José Luis Moya Flores, Francisco Ballesteros González (Ponente) y Alejandro Bernal Valdés, atendieron el asunto de Don Saúl con el amparo directo 5/2025.

En esa ocasión, el magistrado Ballesteros, presentó un proyecto donde decidió otorgarle el amparo para efectos a Don Saúl. El efecto constaría de reponer su juicio porque se habían encontrado vicios de fondo, es de decir, que no habían encontrado pruebas suficientes para sentenciarla.

Sin embargo, ese proyecto no fue votado, y en su lugar se retiró de la discusión del 14 de agosto porque el presidente del Segundo Tribunal Colegiado solicitó que se hicieran algunas modificaciones al proyecto con la intención de que se siguieran los estándares de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para resolver asuntos como el de Don Saúl.

- Advertisement -

En entrevista para Escenario Tlaxcala, el abogado Neftalí Pérez mencionó que estos estándares señalan específicamente que deben seguir las reglas del amparo directo 4/2022 que resolvió la el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación así como el análisis de todas las pruebas que se desahogaron durante el juicio oral de de don Saúl, si había pruebas suficientes para corroborar la versión del Ministerio Público, es decir, que don Saúl auxilió a los pobladores de San Pedro Tlalcuapan para cometer el homicidio calificado, o si en su lugar, no había pruebas suficientes por parte del Ministerio Público y si las pruebas que había ofrecidos la defensa de don Saúl eran suficientes para establecer una duda razonable.

Tras la propuesta del retiro de proyecto, se declararía la absolución de la persona acusada y se ordene su inmediata libertad, es decir, un amparo liso y llano.

También te puede interesar

Torre de Rectoría: símbolo del poder institucional y de la opacidad frente a las necesidades académicas

Entre señalamientos por opacidad en el uso de 6 millones de pesos, se inauguró la primera etapa de la 'Torre de Rectoría', el...

En este sentido, el amparo liso y llano no repone el procedimiento, por lo que no se volvería a llevar el juicio, sino que ante esta violación clara, se ordenaría su inmediata libertad.

liberación de Saúl Rosales

En este sentido, se deberá discutir en las próximas en las próximas 2 semanas, el 28 de agosto o a más tardar el 4 de septiembre, porque, en caso de no realizarse en esas dos fechas, Saúl podría continuar en privado de su libertad tras el cambio de personal en el Tribunal Colegiado, y comenzar nuevamente su estado jurídico. 

Te recomendamos leer: Caso Saúl Rosales: Cuando la discriminación se vuelve criminalización

La movilización de la comunidad y de la familia

El abogado, Neftaly Pérez, abogado del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), mencionó que la agilización al caso de Don Saúl se logró tras la presión de las manifestaciones, entre ellas, la del 8 de agosto, pues tan sólo 3 días después, el asunto se puso en la lista de asuntos a discutirse en la sesión del 14 de agosto.

«Lo que se acostumbra a hacer en estos tribunales es que una semana antes sale una lista donde se ponen los asuntos que se van a discutir la semana siguiente (Las sesiones son los jueves)». – Neftaly Pérez

Señaló que el 8 de agosto (viernes), salió la lista donde estaba el asunto de Don Saúl para discutirse el pasado jueves 14 de agosto, es decir, le dieron prioridad al caso de don Saúl. Pues cada uno de los magistrados que conforman el Tribunal Colegiado, tienen entre 180 a 200 casos en revisión, asuntos que están desde 2023 hasta 2024,y el asunto de don Saúl data de 2025. 

«Lo que vemos es un impacto positivo de la campaña por la libertad de Saúl».

También te puede interesar

Baches aguantarán hasta 2026, secretario se deslinda del problema y acusa que es responsabilidad de municipios

Durante dialogo circular, titular advierte que baches aguantarán hasta 2026, se deslinda del problema y acusa que es responsabilidad de municipiosTLAXCALA, Tlax.- El...

El abogado del Prodh, señaló que en caso de que no se llegue a un amparo liso a más tardar el 4 de septiembre, el Tribunal Colegiado no habría hecho bien su trabajo. 

«Eso significaría que le restaron importancia y que lo dejaron a las nuevas personas que lleguen al tribunal, lo que implicaría que se tarde mucho tiempo más porque estas personas no conocen el caso».

Por lo que, amigos, familiares y la comunidad de Tlalcuapan esperarán respuesta a más tardar el próximo 4 de septiembre, para que las pruebas presentadas, emitan la liberación de Saúl Rosales.

- Advertisement -
Valeria Arroyo
Valeria Arroyohttps://www.linkedin.com/in/valeriadelgadoarroyo/
Licenciada en Comunicación por la BUAP. Escribe para el género de política, cultura, derechos humanos, género y sociedad.
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese