Tlaxcala, Tlax. Un lunes más y la pandemia en el estado no parece ceder pues mientras en semanas pasadas los cuatro indicadores que señalan el color en el que se pinta cada entidad, ya parecía caminar hacia el naranja en Tlaxcala.
No obstante, en el Semáforo de Alerta presentado el viernes y que aplica de hoy al 5 de julio no solo se dan pasos atrás, sino que nos coloca solo por detrás de Estado de México con la peor calificación.
Tlaxcala ante el confinamiento
A pesar de la advertencia del Gobierno federal presentada el viernes, el municipio de Tlaxcala notificó vía boletín que permitiría el sábado la instalación del 50% de comerciantes no esenciales en el tianguis de la capital.
Ver esta publicación en Instagram
De acuerdo con esta última actualización, Tlaxcala se encuentra dentro de las 14 entidades aún en rojo; mientras que el resto de ella, se encuentran en naranja. Del grupo en alerta máxima, junto con Estado de México tenemos la peor calificación de la tabla con 3.5 de 4 puntos, seguidos de Oaxaca y Colima con 3 puntos.
Junto con Baja California Sur, Ciudad de México y Puebla, se trata de los únicos siete estados con una ocupación hospitalaria que ya pasa de la mitad. A la fecha de corte de ese reporte, Tlaxcala reportaba 53% de camas de hospitalización ocupadas.
Estado de México con 67% se trata del lugar más infraestructura hospitalaria ocupada.
Tlaxcala en rojo y alerta máxima; mira cómo funciona el Semáforo de la Secretaria de Salud
El único factor que diferencia a Tlaxcala de Estado de México para no colocarse hasta el final de la tabla; son dos puntos porcentuales en el porcentaje de positividad a Covid-19 y 14 puntos respecto a la ocupación hospitalaria; esta última, se trata de la única variable en color naranja que tienen estas cuatro entidades.
De acuerdo con la información oficial; la apertura del tianguis en el municipio de Tlaxcala es una medida «con el objetivo de atender las necesidades económicas de cientos de familias que subsisten de la venta de artículos y productos».
No obstante, la reapertura paulatina de actividades no esenciales comienza en la coloración naranja del Semáforo.
Este tipo de contraindicaciones a las recomendaciones que ha hecho la Secretaria de Salud del Gobierno de México, a través del Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, podría resultar en el incremento de la ocupación hospitalaria y por ende que sigan las restricciones sanitarias de Alerta Máxima.
Te puede interesar: Falso: Tlaxcala Capital Aún Sin Fecha Ni Lugar Para Aplicar Vacuna Covid