5 cosas a considerar de la remodelación del puente de Santa Ana

Escenario TlaxcalaDerechos Humanos5 cosas a considerar de la remodelación del puente de Santa Ana
- Advertisement -

¿No tienes mucho tiempo? Escucha la nota

Chiautempan, Tlax. Hace unos días se anunció el derrumbe del puente vehicular de Santa Ana, situación que causó polémica en redes sociales debido a que se planteó si era una buena o mala idea. Ante esta situación, platicamos con Nicolás González Juárez, quien es ingeniero Civil, especialista en temas de ingeniería de tránsito y planificación urbana y territorial. Al respecto, nos comentó:

«Es un proyecto que nació con muchas deficiencias, tenemos que entender que este tipo de proyectos se piensan para que tengan una duración de cincuenta años aproximadamente de vida útil. Obviamente se puede alargar más con el debido mantenimiento y siempre que la estructura lo permita; o muchas veces terminan siendo acotados los periodos de función cuando es rebasada su utilidad.»

Nicolas nos compartió algunos detalles que debemos tomar en cuenta sobre este proceso de remodelación del puente de Santa Ana:

1. ¿Por qué está mal diseñado el puente?

La vía principal o el movimiento es el que corre de la vía corta Puebla hacia Apizaco. Ese es el movimientos principal, entonces ese es el flujo que no debía ser interrumpido desde un principio. Sin embargo, cuando se construye el puente se hizo al revés. Esto obliga a los conductores a dar una vuelta inglesa que conflictúa el tránsito.

- Advertisement -

2. Factores de riesgo en el puente

En el puente transitan vehículos de alto voltaje, pues pasan camiones de remolques o semiremolques. Al contar con una vuelta inglesa, pone en desventaja a los carros normales, sin señalamientos y con semáforos confusos.

3. ¿Por qué cambiarlo en este momento?

Existen diversas situaciones por las cuáles es importante empezar el cambio con el puente que está ahora. La primer situación es porque ha habido una serie de cambios en la infraestructura en las carretera de Tlaxcala, en concreto de Apizaco hacia Tlaxcala, del Molinito y San Pablo Apetatilán y que conectan con la vía rápida hacia Puebla.

También te puede interesar

Hallazgo en Teuchitlán Desata Protestas y Exige Respuestas

Descubrimiento de un Campo de Adiestramiento del Crimen Organizado El hallazgo de un campo de adiestramiento del crimen organizado en Teuchitlán, Jalisco, donde se encontraron...

Entonces, tenemos que visualizar que hay viajes de largo recorrido. Estos cambios obedecen a este tipo de viajes porque se esta haciendo una especie de corredor industrial en toda esta región; mejor conocidas como cadenas de valor.

Toda la infraestructura carretera tiene diferentes tipos de servicio; por ejemplo, cuando hablamos de servicio A, nos referimos a autopistas en donde puedes ir a 90, 100 o 110 km. La mayoría de autopistas en México cuentan con el servicio A y B. Con el servicio B ya empiezan a haber más restricciones.

Sin embargo, cuando se baja al servicio C es porque normalmente se busca una mejora, esto significa que ya no puedes ir tan cómodo. Las carreteras de la República Mexicana están en servicio C. Teniendo en cuenta esto, el cambio obedece al nivel de servicio que brinda la carretera; es por ello que se necesita el cambio en Chiautempan.

4. ¿Existe la posibilidad de no derrumbar el puente?

La curva inglesa conflictúa el tránsito de una carretera que tiende a ser de servicio A. Siempre y cuando se pudiera dar continuidad en lugar de tener una vuelta inglesa, se puede buscar la adecuación. Implica que vas a saturar las calles de las colonias que están aledañas. Aunque no es conveniente, es una posibilidad que solo puede ser utilizada en casos extremos.

5. La calidad del proyecto

Las características de calidad para esta infraestructura consiste en que tenga continuidad la vialidad principal de Puebla a Apizaco; y en segunda instancia, tiene que haber una vialidad continua de Tlaxcala a Santa Ana. Todas las obras tienen un proceso de maduración, en donde se habla sobre la planeación del proyecto para después iniciar con la construcción, tomando en cuenta la tecnología y los procedimientos correctos, este proyecto puede estar en el orden de un año; aunque es muy complicado saber con exactitud el tiempo, pues puede variar.

Revisa el video con la charla completa aquí.

También te puede interesar

Hallazgo en Teuchitlán Desata Protestas y Exige Respuestas

Descubrimiento de un Campo de Adiestramiento del Crimen Organizado El hallazgo de un campo de adiestramiento del crimen organizado en Teuchitlán, Jalisco, donde se encontraron...

Te puede interesar: Por Ciudades Para Todas Y Todos. Movilidad Urbana En Tlaxcala

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese