Por ciudades para todas y todos. Movilidad urbana en Tlaxcala

Escenario TlaxcalaDerechos HumanosPor ciudades para todas y todos. Movilidad urbana en Tlaxcala
- Advertisement -

Hablar de movilidad en las ciudades siempre ha sido una constante en los planes sobre el desarrollo del territorio. Con el paso del tiempo, las perspectivas y enfoques sobre movilidad han ido transformándose.

Ante esto, no se puede negar el enfoque histórico de muchas de las ciudades mexicanas, incluyendo las de Tlaxcala. Pues han tenido una severa inclinación por planear y diseñar ciudades para favorecer la movilidad en automóvil. Esto para dejar de lado la movilidad activa, como caminar o andar en bicicleta, y en el olvido también queda mejorar el transporte público.

La necesidad que Tlaxcala tiene por generar un cambio cada vez es más notoria. Las autoridades e instituciones cada vez se ven más orilladas a tomar en consideración real las necesidades que los habitantes tienen para moverse de forma incluyente.

Ejemplo de ello fue el “Foro de Movilidad Sustentable, Ciudades para Todos y Todas”, organizado por la Universidad Autónoma de Tlaxcala el pasado 19 y 20 de noviembre, con el objetivo de poner sobre la mesa la importancia de un cambio en la gestión de la movilidad en el estado. Primer foro en la materia, organizado por una institución pública de la entidad.

- Advertisement -

Sobre el Foro de Movilidad Sustentable, Ciudades para Todos y Todas

Con la participación de cuatro expertos: Iván de la Lanza, Ari Valerdi, Gis Méndez y Ramsés Alejo. Se habló abiertamente de las necesidades y retos que tiene Tlaxcala en sus ciudades y zonas metropolitanas para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Necesidades tales como rediseñar su sistema de transporte público y crear infraestructura inclusiva que haga seguro el tránsito a peatones y ciclistas. Así como los retos de incorporar a la agenda social y de gobierno estas perspectivas, hacerlo con una mirada desde lo local y lo profesional.

También te puede interesar

Uso de celulares en escuelas, centros para animales en municipios y exponen culpables de incendio en Altzayanca | En el pleno

Tlaxcala , Tlax. Te traemos el resumen de las iniciativas en el Congreso de Tlaxcala de este 22 de abril. Van por uso responsable de...

Es un gran reto que debe ser atendido por las autoridades e instituciones, aprovechar las condiciones que el estado tiene para crear un sistema de movilidad activa y sustentable. Que los próximos y futuros proyectos generen infraestructura digna para todos los ciudadanos, no solo para quienes hacen uso del automóvil.

Sin duda, la voluntad política para generar estos cambios es un aspecto de gran importancia, voluntad para generar el cambio hacia una ciudad con una nueva movilidad segura e incluyente.


Te puede interesar: Transporte Público En Tlaxcala: Coyuntura De Salud Y Política

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese