Aprobaciones sobre digitalización, equidad salarial y derechos de comunidades indígenas | En el pleno

Escenario TlaxcalaPolíticaAprobaciones sobre digitalización, equidad salarial y derechos de comunidades indígenas | En...
- Advertisement -

Tlaxcala , Tlax. Te traemos el resumen de las iniciativas en el Congreso de Tlaxcala de este 25 de marzo.

Aprueban simplificación Administrativa y Digitalización con el fin de minimizar el riesgo de prácticas corruptas; aprueban el Decreto número 133 para la equidad salarial, paridad de género y la protección de los derechos de las comunidades indígenas, y evitan comparecencia en tema de seguridad.

Estos fueron los temas principales del 18 de marzo:

  • Aprueban simplificación Administrativa y Digitalización con el fin de reducir la intervención de intermediarios y minimizar el riesgo de prácticas corruptas.
  • Aprueban el Decreto número 133, para fortalecer la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, garantizar la equidad salarial, establecer la paridad de género en la seguridad pública y reforzar la protección de los derechos de las comunidades indígenas.
  • La mayoría de diputados descartaron la comparecencia de personas servidoras públicas de seguridad.

Aprueban simplificación Administrativa y Digitalización

Las y los legisladores de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, presidida por el diputado Jaciel González Herrera, aprobaron el Dictamen a los artículos 25 y 73 de la Constitución Política. 

- Advertisement -

Lo anterior corresponde a simplificar los trámites administrativos e impulsar el uso de plataformas digitales, con el fin de minimizar el riesgo de prácticas corruptas. Otorgando la misma validez a documentos en formato digital y físico.

También te puede interesar

Sentencias evidencian que Tlaxcala da más años de prisión a mujeres que a hombres

Aunque el sistema judicial debería ser imparcial, la violencia de género en México también ocurre en el sistema judicial con sentencias mayores para mujeres...

Aprueban el Decreto 133 en materia de Igualdad Sustantiva

Las diputadas y diputados integrantes de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Tlaxcala declararon aprobado el Decreto número 133, con el objetivo de:

  • Fortalecer la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.
  • Garantizar la equidad salarial.
  • Establecer la paridad de género en la seguridad pública.
  • Reforzar la protección de los derechos de las comunidades indígenas.

Del 19 de febrero al 24 de marzo, 19 ayuntamientos enviaron sus actas de Cabildo en respaldo al proyecto, mientras que los 41 restantes, no emitieron respuesta dentro del plazo establecido, y fue aprobado de manera tácita.

Aprueban simplificación Administrativa y Digitalización

Te recomendamos leer: En el pleno: Ley de Salud Mental en Tlaxcala y creación de la Dirección Municipal de la Mujer

Descartan comparecencia de titulares de seguridad

La diputada del Partido de la Revolución Democrática en Tlaxcala (PRDT), Blanca Águila Lima, reprochó la negativa de la mayoría de diputadas y diputados para citar a comparecer a personas servidoras públicas encargadas de asuntos relacionados con seguridad pública estatal.

Aprueban simplificación Administrativa y Digitalización

También te puede interesar

En la Boleta Azul del INE, Tlaxcala elegirá 2 magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, ¿qué hacen y cómo elegir?

Tlaxcala. El próximo 1 de junio se llevará a cabo, por primera vez en la historia de México, las elecciones federales judiciales, en donde...

En sesión de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, así como de Protección Civil, Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, la mayoría de las y los diputados votaron en contra de la comparecencia (por segunda ocasión) de la titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tlaxcala, Ernestina Carro Roldán; la titular del Poder Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros; y el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado, Alberto Martín Perea Marrufo.

Esta iniciativa fue presentada desde el año pasado por la diputada, Laura Yamili Flores Lozano ante la necesidad de que la ciudadanía qué se está haciendo en temas de seguridad.

Te recomendamos leer: La realidad ya rebasó el discurso: Congreso de Tlaxcala niega comparecencia en seguridad

Así mismo, en el marco del Día Naranja, la diputada Blanca Águila, sostuvo que en Tlaxcala aún no se observan acciones para erradicar la violencia contra las mujeres.

 

- Advertisement -
Valeria Arroyo
Valeria Arroyohttps://www.linkedin.com/in/valeriadelgadoarroyo/
Licenciada en Comunicación por la BUAP. Escribe para el género de política, cultura, derechos humanos, género y sociedad.
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese