La arena del Mundial de Voleibol de Playa será destinada para fomentar el deporte en escuelas de Tlaxcala, así lo declaró la directora del IDET. Se trata de arena sílica.
Las dos mil 200 toneladas de la arena del Mundial de Voleibol de Playa, ocupadas para la realización de las canchas serán destinadas para la implementación de canchas en el sector educativo, así lo dio a conocer la directora del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), Madaí Pérez Carrillo.
En entrevista para Escenario Tlaxcala, la ex maratonista externó, “La arena está destinada al sistema educativo, ésta estará ya en jardines de niños, en DIF, en universidades, media superior y el CEDAR de Apizaco”, así como en el municipio de Texoloc.
Para que lo anterior sea posible, señaló que recientemente el IDET y la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), a cargo de Homero Meneses Hernández, firmaron un convenio de colaboración para que esta última dependencia cargue con la inversión para la puesta en marcha de dichas canchas.
Incluso, continúo la responsable del deporte en Tlaxcala, las escuelas que se verán “beneficiadas” con la arena ya la tienen a su resguardo, “Yo creo que ya en nada de tiempo ya estarán (las canchas), todos los niveles educativos están trabajando ya a marchas forzadas”.
Así, preescolares, planteles del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala (COBAT), la Universidad Tecnológica de Tlaxcala, el futuro Centro Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) de Apizaco y el municipio de Texoloc contarán con canchas de voleibol de playa.
Finalmente, Pérez Carrillo enfatizó que se trata de una arena sílica, por lo que no existe un impacto o afectación ambiental, “Estén tranquilos, es una arena sílica, no es una arena natural, del mar… es una arena que, con la tecnología deportiva ahora está sucediendo…esta arena sílica está permitiendo llevar el voleibol de playa a lugares donde no hay playa”, explicó.
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.