- Advertisement -
Diputadas y diputados de MORENA deciden eliminar las comparecencias en Tlaxcala, esto a pesar de tuvieran como objetivo el diálogo constructivo entre Poderes.
Tlaxcala, Tlax. El día de ayer, en su inicio de actividades, los diputados de la LXV Legislatura aprobaron un acuerdo que establece la inviabilidad de las comparecencias de los secretarios del gabinete estatal ante el Congreso para analizar el Tercer Informe de Gobierno. Con el respaldo mayoritario de Morena, la decisión se argumentó señalando que la Constitución permite optar por otros mecanismos para evaluar las acciones gubernamentales.
Esta medida fue adoptada a pesar de que el ejercicio de las comparecencias tiene como objetivo sostener un diálogo constructivo entre Poderes. En un comunicado emitido en enero de 2024, la extinta LXIV Legislatura, destacó la importancia de este proceso para fomentar la rendición de cuentas, fortalecer la democracia y construir mejores condiciones para las y los tlaxcaltecas. Según lo expresado entonces, este ejercicio permitía identificar áreas de oportunidad y promover la retroalimentación entre autoridades.
No obstante las y los diputados que conforman la bancada de MORENA en el Congreso del Estado de Tlaxcala, expresó que la eliminación de las comparecencias busca agilizar el análisis y la rendición de cuentas a través de herramientas legislativas que, a su criterio, resultan más eficaces que las comparecencias tradicionales.
Esta respuesta del Congreso del Estado surge después de que, el pasado 11 de diciembre de 2024, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Miriam Martínez Sánchez, presentó ante la Mesa Directiva del Poder Legislativo una solicitud para que los titulares de las secretarías de Gobierno y Seguridad Ciudadana comparecieran ante el Congreso. La solicitud fue emitida en tiempo y forma, conforme a lo establecido en el artículo 96 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, en la cual la congresista manifestó la necesidad de que los funcionarios estatales rindieran cuentas.
Por su lado, representantes de la oposición cuestionaron esta decisión. La diputada Blanca Águila Lima señaló que esta medida limita la supervisión, especialmente en temas delicados como la seguridad, donde consideró urgente evaluar los resultados del gobierno de Lorena Cuéllar.
La eliminación de las comparecencias en Tlaxcala marca un precedente que ha dividido opiniones dentro y fuera del Congreso. Mientras Morena defiende su postura como una mejora en la fiscalización, sus detractores advierten que esta decisión podría debilitar la transparencia y favorecer al Ejecutivo estatal, evitando cuestionamientos directos por parte de los legisladores.
También te puede interesar Eliminación de comparecencias en Tlaxcala no es la única decisión de los diputados en beneficio del gobierno morenista de Lorena Cuéllar
La decisión de eliminar las comparecencias en Tlaxcala no es la única decisión que realizan las y los diputados de la LXV Legislatura en pro del gobierno actual, pues desde que iniciaron actividades en septiembre del 2024, en cinco meses han aprobado las iniciativas enviadas por la gobernadora del Estado, Lorena Cuéllar Cisneros.
A continuación al lista de iniciativas y reformas que fueron aprobadas con rapidez por parte del Congreso de Tlaxcala:
Sin contar la aprobación de la reforma al Poder Judicial y la extinción de organismos autónomos, ambas propuestas por el Gobierno Federal.
Mayoría de Morena en el Congreso de Tlaxcala se respalda de diputados detractores
El 2 de junio, las elecciones en Tlaxcala mostraron una tendencia a favor de MORENA, que consolidó su mayoría en el Congreso del Estado. Aunque en algunos distritos compitió de forma individual, en la mayoría lo hizo en coalición con otros partidos como el PT, PVEM, Fuerza por México, Nueva Alianza y RSP.
También te puede interesar Entre los diputados que llegaron por esta coalición se encuentran David Martínez del Razo, Anel Martínez Pérez, Emilio de la Peña Aponte y Lorena Ruiz García. Estos representantes, originalmente de otros partidos, decidieron unirse a la bancada mayoritaria de MORENA.
El 10 de enero, estos diputados se incorporaron oficialmente a la bancada de MORENA, lo que reforzó aún más su control en la actual Legislatura del Estado de Tlaxcala.
Te puede interesar también: La ausencia de Saúl Rosales, defensor de la Malinche
- Advertisement -