Tlaxcala, Tlax; El desempleo aumentó 0.2 por ciento en agosto de 2017 en Tlaxcala, al ubicarse con una tasa de desocupación de 3.9 por ciento de la población económicamente activa (PEA), porcentaje que va en crecimiento desde que inició este año.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó esta mañana que la tasa de desempleo en Tlaxcala ha tenido una tendencia al alza, ya que en el primer trimestre del año se ubicó en 3.4 por ciento, en abril subió a 3.5 por ciento y, aunque en mayo disminuyó a 3.4 por ciento, en junio creció a 3.6 por ciento, en julio a 3.7 por ciento y en agosto a 3.9 por ciento.
En contraparte, el 3.9 por ciento de desempleo de la PEA que registró Tlaxcala en agosto es menor al del mismo mes de 2016 que se ubicó en 4.5 por ciento.
A nivel nacional la tasa de desocupación fue de 3.3 por ciento y mostró una disminución mensual de 0.4 por ciento.
Además el Inegi refiere que la tasa de subocupación también disminuyó respecto al año pasado al pasar de 8.3 a 6.8 por ciento y, aunque la tasa de informalidad laboral también se redujo, el 57 por ciento de las personas que laboran lo hacen desde el sector informal.
Con estos porcentajes la entidad se ubicó entre los 10 estados con tasas de desempleo altas, y es que alrededor de 112 mil tlaxcalatecas no tiene empleo y la mitad de los que laboran lo hacen de manera informal.
El Inegi reportó que los estados con mayor tasa de desempleo fueron: Tabasco 6.9%; Ciudad de México 5.0%; Baja California Sur y Coahuila 4.6%; Querétaro 4.5%; Tamaulipas 4.3%; Sonora 4.2%; Aguascalientes, Estado de México y Tlaxcala con 3.9%.