Ciudad de la Juventud: solo el 3 % de los encuestados pidió alberca, pero será una de las obras más costosas del recinto

Escenario TlaxcalaDESTACADOCiudad de la Juventud: solo el 3 % de los encuestados pidió...
- Advertisement -

Por: Valeria Arroyo y Paola Torres

  • Con una encuesta que no representa ni al 1% de la juventud tlaxcalteca y elaborada con un instrumento lleno de deficiencias, el gobierno de Lorena Cuéllar pretende justificar la construcción de la Ciudad de la Juventud en un Área Natural Protegida con un valor de 122 millones de pesos.

Tlaxcala, Tlax.- El pasado 25 de septiembre durante el diálogo circular, la titular del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), Lucero Morales, aseguró que la remodelación del Parque de la Juventud responde a las necesidades planteadas por los usuarios que acuden regularmente al recinto y que fueron recabadas a través de una encuesta. Sin embargo, el instrumento con el que el Gobierno del Estado justifica la inversión de 122 millones de pesos presenta errores en su aplicación y carece de representatividad de distintos sectores, especialmente del juvenil, al que debería atender.

En su intervención, Lucero Morales señaló que el levantamiento de información se realizó entre el 2 de diciembre de 2024 y el 10 de enero de 2025, mediante una encuesta aplicada a 920 personas, entre ellas niñas, niños, adolescentes, jóvenes, personas adultas y adultas mayores.

- Advertisement -

Escenario Tlaxcala tuvo acceso a los resultados de la encuesta realizada por el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ) y detectó inconsistencias desde su aplicación.

El instrumento utilizado no define a un sector en específico

La encuesta fue aplicada de manera aleatoria y se integró por 10 preguntas enfocadas en conocer los horarios de visita, la percepción sobre las condiciones del parque, las áreas que requerían renovación y las zonas con potencial para nuevos espacios. De acuerdo a la presentación oficial, los rangos de edad de las personas encuestas fueron de 12 hasta los 78 años.

También te puede interesar

En el Pleno | Laura Yamili y Soraya Bocardo presentan propuestas para regular a asesoras inmobiliarias y a la JCCP

Tlaxcala, Tlax.- Durante la sesión ordinaria de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de este 23 de octubre, la diputada Laura Yamili Flores...

Fueron 911 personas encuestadas, no 920

Al analizar los resultados, se identificaron diversas inconsistencias. La primera radica en el número de encuestas realizadas. Al realizar el conteo total de los porcentajes por rango de edad de la encuesta, el resultado fue de 911 personas encuestadas, y no 920, como aseguró la titular del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), Lucero Morales.

Asimismo, la encuesta carece de rangos etarios por quinquenios como se establece metodológicamente en este tipo de ejercicios y no sigue los criterios del INEGI -que segmenta a la población por grupos de edad específicos- comúnmente utilizados en este tipo de estudios. En consecuencia, el estudio resulta impreciso, pues no define con claridad su población objetivo ni permite identificar a qué sector consultó realmente el ITJ.

1 1

Representatividad de la encuesta es desigual en cuanto al rango de edad

La encuesta evidencia una distribución desigual y poco representativa de los distintos grupos de edad. Mientras que los jóvenes de 16 a 20 años concentran 355 respuestas, otros rangos, como los de 41 a 50 años (34 personas) o adultos mayores de 60 a 78 años (52 personas), están prácticamente subrepresentados. Incluso el grupo de 12 a 15 años solo suma 143 respuestas, lo que pone en duda la validez de los resultados y su capacidad para reflejar de manera equilibrada las opiniones de la población.

En Escenario Tlaxcala realizamos un ejercicio para evaluar la población objetivo del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud. Al analizar el rango de 15 a 29 años, se observa que solo 542 encuestados tenían entre 16 y 30 años, lo que representa apenas el 0.16% de los 345,145 jóvenes que existen en Tlaxcala según el Censo 2020 del INEGI.

NOTA: Este ejercicio se realizó con base en los porcentajes que transparentó la titular, Lucero Morales, aunque estos pueden presentar imprecisiones, ya que la encuesta no sigue la segmentación etaria que utiliza el INEGI para las juventudes, lo que dificulta interpretar y analizar correctamente los resultados emitidos por la institución.

También te puede interesar

Foro jinetes del agro por la reforestación de Atltzayanca plantan 1500 magueyes en el cerro de San Gabriel

Este sábado 25 de octubre se llevó a cabo el foro “Jinetes del Agro por la Reforestación de Atltzayanca”, organizado por el Consejo Empresarial...

Encuesta «Ciudad de la Juventud»: El análisis por pregunta

  1. ¿En qué horario visitas el parque? El 56% de los encuestados (515 personas) visita el parque entre 11:00 a.m. y 3:00 p.m. Un 23.1% (213 personas) lo hace después de las 4:00 p.m., mientras que el 20.9% restante (193 personas) acude entre las 6:00 y las 10:00 a.m.

2.- ¿Cómo evalúas las condiciones de las instalaciones del parque? El 68.4% de los encuestados (630 personas) considera que las condiciones del parque son regulares.
Un 10.8% (100 personas) las califica como malas, mientras que el 20.9% (193 personas) opina que son buenas.

3.- ¿Qué áreas del parque te parecen más atractivas o útiles actualmente? En esta pregunta, solo el 38% de los encuestados (350 de 920 personas) mencionó que las áreas verdes son las más atractivas o útiles del parque.

4.- ¿Hay alguna zona nueva que te gustaría que se creara en el Parque de la Juventud?
De acuerdo con la titular del ITJ, las respuestas más frecuentes señalaron el interés por contar con una alberca, canchas deportivas, barras y un skatepark.

Sin embargo, la construcción de una alberca fue mencionada como una necesidad solo del 3.2% de los participantes, es decir, 29 personas la solicitaron. En contraste, un 25.4% de las personas encuestadas (231 en total) consideró que el Parque de la Juventud no necesitaba la creación de nuevos espacios.

Por su parte, las canchas deportivas obtuvieron un 2.1% de preferencia (19 personas), mientras que las opciones de barras y skatepark tuvieron un 1.3% cada una (12 personas respectivamente).

5 1

5.- ¿Qué áreas del parque de la Juventud remodelarías?, En esta pregunta, las respuestas más votadas fueron «todas», «pistas», «canchas» y áreas verdes». Representando las siguientes cifras:

  • Pistas: 67 personas votaron
  • Áreas verdes: 41 personas votaron
  • Todas: 38 personas votaron
  • Canchas: 23 personas votaron

6.- ¿Qué actividades te gustaría que se implementaran en el parque de la Juventud?, donde los torneos deportivos tuvo una votación mayoritaria de 41 votos, es decir el 4.4%.

7.- ¿Cómo evalúas la limpieza del parque?, donde 448 personas señalaron que es regular, 44.3% (408) mencionó que es buena y el 7% (65) refirió que es mala.

Te recomendamos leer: La rehabilitación del Parque de la Juventud representaría la tala de 100 árboles: 500 Almas Verdes

8.-¿Cómo consideras la seguridad en el parque?, el 49.7% (458 personas) refirió que es buena, el 43% (396) refirió que es regular y el 7.3% (68 personas) mala.

9.- ¿Con qué frecuencia visitas el parque de la Juventud?, de acuerdo con el documento, para esta pregunta, sólo hubo 316 respuestas, por lo que el 50.3% (159) contestó que ocasionalmente, 31.6% (100) de 2 a 3 veces por semana, el 18% (57)contestó diariamente.

10.- ¿De qué municipio nos visitas?, los municipios que más destacaron fueron Apetatitlán y Apizaco, con un total de 443 y 78 respectivamente.

Invertirán 122 millones para la rehabilitación del Parque de la Juventud

El proyecto de rehabilitación de la nueva «Ciudad de la Juventud» fue anunciado el pasado 8 de octubre por el secretario de Infraestructura, Eduardo Rubén Hernández, durante el Diálogo Circular. En su participación, detalló una inversión total de 122 millones de pesos destinada al proyecto.

remodelación del Parque de la Juventud

De acuerdo a la titular de Juventud en Tlaxcala, la encuesta fungió como una forma de consulta para la a obra que contempla la construcción de un estacionamiento, gimnasio, pistas para trote y ciclovías, pabellones, asadores, plaza cívica, estanque, mirador, muro para escalada y rappel, además de edificios administrativos y de servicios para la Secretaría de la Juventud.

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese