Tlaxcala, Tlax. El 12 de enero, el gobierno federal desplegó 10 mil brigadas de vacunación. Con un embarque con más de 400 mil dosis y la expectativa de aprobación a la vacuna rusa Sputnik 5. Se busca que para marzo el total de adultos mayores estén vacunados en todo el país. Lo piensan lograr con la estrategia correcaminos.
En Tlaxcala, cinco días después la brigada correspondiente implementó esta estrategia que ya anuncia un avance del 40%.
¿En qué consiste?
Estrategia correcaminos
La estrategia consiste concretamente en que servidores de la nación pertenecientes a la Secretaria del Bienestar realicen llamadas a todos los adultos mayores del Estado. Con ello, determinarán cuántos, dónde y en condiciones se les aplicaría la vacuna. Y asi cumplir con lo emitido por Andrés Manuel López obrador, de que para marzo todos los adultos mayores ya estén vacunados.
De acuerdo con Bienestar, son un total de 149 servidores de la nación los pertenecientes a la brigada que le corresponde Tlaxcala y los que ejecutarán la estrategia correcaminos. Cada una de estas personas será la encargada de realizar una llamada telefónica a los beneficiarios del programa de adultos mayores que al día de hoy ya debería cubrir a toda la población adulta del Estado.
La información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en Tlaxcala considerara un promedio de 86 mil adultos mayores de 65 años. Por lo que cada servidor de la nación estaría realizando entre 500 y 600 llamadas telefónicas.
¿Qué pregunta y qué avisan en cada llamada?
En la estrategia correcaminos cada servidor de la nación deberá realizar 4 preguntas al realizar la llamada de contacto de cada adulto mayor: 1.-¿Aún vive el beneficiario? 2.-¿Desea aplicarse la vacuna contra el Covid-19? 3.-¿El adulto mayor se encuentra con posibilidades de ir a un centro de vacunación más cercano? Y la 4ta va en relación a la tercera, ya que si el adulto se encuentra postrado se le solicitarán sus datos para ir a aplicar la vacuna directamente.
Con esta estrategia se busca que al momento de aplicar las vacunas el procesos sea más ágil. Así como saber cuántas vacunas se pondrán, tomando en cuenta las dosis menos de las personas que se nieguen a la vacunación.
Avance del 40%
La Secretaria del Bienestar, encargada de la implementación de la estrategia correcaminos, detalló que hoy en Tlaxcala ya se cuenta con un avance del 40%, es decir que han realizado un promedio de 35 mil llamadas telefónicas.
La dependencia señaló que los servidores de la nación son los únicos responsables de realizar llamadas telefónicas, por lo que ningún otra persona ajena a ellos puede preguntar ese tipo de información.
En general de seguir con el avance hasta hoy, antes de la primera quincena de febrero se debería estar concluyendo la estrategia correcaminos en la fase de llamadas telefónicas.
Te puede interesar: ¿Cómo Será La Vacunación A Adultos Mayores En Tlaxcala?