Tlaxcala, Tlax. Un trabajo de investigación el medio digital independiente Animal Político con la organización Intersecta, revela que ningún estado supera el 42% de personas en prisión con sentencia. Tlaxcala se coloca en el tercer lugar a nivel nacional con más presos en esta situación.
Con datos del 2020, el total de ingresos de personas adultas a nivel nacional fue de 108, 655 personas. De ellas, solo el 15% tienen una sentencia, se trata de 16,207 presos. En contraste, el otro 85% representa 92,448 personas. Así se indica en el Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios Estatales 2021 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Ciudad de México se encuentra a la cabeza de las entidades con mayor población en prisiones sin sentencia. Allí, todos los encarcelados en 2020 son presuntos culpables. Sí, el 100%
Le sigue San Luis Potosí con el 99.4%; es decir, que solo .6% de las personas en prisión ya han sido sentenciadas.
Muy cerca está Tlaxcala. Aquí solo el 1.1% de la población tras las rejas cuenta con sentencia. El 98.9% siguen a la espera de ello.

Detrás del dato, pobres e inocentes en prisión
La investigación revela que cada día se encarcelan a 300 personas; un número que no ha significado el abatimiento de la impunidad o que se frene la violencia.
Quienes están en la cárcel son personas acusadas de pequeños robos o de narcomenudeo, que fueron enviadas a prisión mientras termina la investigación y se le enjuicia.
La población de detenido se trata de hombres y mujeres en situación económica vulnerable. Cuentan con u abogado de oficio que lleva hasta 300 casos al mismo tiempo.
Inegi indicó que se trata de personas con estudios no más arriba que la secundaria; personas que laboran en el comercio informal.
El aumento de la población penitenciaria se debe fundamentalmente a las reformas que presentó en 2019 el presidente Andrés Manuel López Obrador y que fueron aprobadas por legisladores de todos los partidos.
La reforma al artículo 19 de la Constitución permitió el encarcelamiento ‘preventivo’ automático por una veintena de delitos, más del doble de los que se permitían antes.
Hoy la prisión preventiva oficiosa acepta encarcelar con solo una denuncia por robo.
Te puede interesar: Ex Titular De SSC Tlaxcala Prófugo, Aquí Los Antecedentes Del Caso