Tras el desabasto de medicamento en Tlaxcala desde principios de enero, los ciudadanos han denunciado que continúan enfrentando dificultades para acceder a tratamientos esenciales.
El secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, informó que se cuenta con una cobertura del 66% en el suministro de medicamentos. Asimismo, aseguró que entre marzo y principios de abril se fortalecerá el abasto en los centros de salud de la entidad, con especial atención en fármacos esenciales como insulina y antihipertensivos.
No obstante, Zamudio Meneses reconoció que aún hay carencias en insumos de uso común, incluyendo soluciones intravenosas y antibióticos, que son altamente demandados por la población.
Te recomendamos leer: Marzo cierra con 15 homicidios dolosos, 5 más que el año pasado | Cruces 2025
Por su parte, al corte del 15 de enero de 2025, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros pidió paciencia a la ciudadanía al anunciar que se tiene prevista la llegada de cinco millones de piezas de medicamentos en marzo.
Desabasto de medicamento en Tlaxcala: Familiares de pacientes mencionan que no cuentan con servicio de comedor
A pesar de estos compromisos, han pasado más de dos meses y familiares de los pacientes del Hospital Comunitario del Carmen Tequexquitla siguen denunciando la falta de medicamentos y la precariedad en los servicios.
Este 2 de abril, un testigo reportó que su esposa, internada por parálisis facial, no ha recibido los medicamentos recetados. Mencionó que en el hospital solo proporcionan los fármacos más económicos, mientras que los de mayor costo deben ser adquiridos por los pacientes en farmacias particulares.
Otro testigo afirmó que en el hospital no cuentan con servicio de comedor y que, en su caso, tuvo que pagar la gasolina de la ambulancia para trasladar a su familiar a realizar estudios médicos.
En el Hospital Comunitario del Carmen se encuentran internados 7 pacientes con enfermedades como pancreatitis, diabetes e insuficiencia renal.
Una de las pacientes denunció que desde el 19 de julio de 2021 no ha recibido su tratamiento completo. En su caso, requiere eritropoyetina, un medicamento cuyo costo asciende a $2,480.00, el cual solo ha podido solventar gracias al apoyo de sus hijos.
Con una inversión mayor a los 30 millones de pesos @LorenaCuellar fortalece la atención médica en #Tlaxcala . #UnaNuevaHistoria en salud . pic.twitter.com/Wa3mHzW2vk
— Secretario de Salud Tlaxcala (@ZamudioMeneses) April 1, 2025
El pasado 31 de marzo, la gobernadora, Lorena Cuellar entregó medicamentos, incubadoras, ventiladores y equipo médico especializado para fortalecer la atención en hospitales de Tlaxcala.
Además, mencionó que se suman siete tráileres los que han llegado a la entidad con medicamentos y material de curación para elevar paulatinamente el abasto en cada una de las Unidades Médicas.
Sin embargo, pese a a la entrega de medicamentos, incubadoras, ventiladores y equipo médico especializado, no proporcionó un litado de las especificaciones de la entrega.