En la Boleta Azul del INE, Tlaxcala elegirá 2 magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, ¿qué hacen y cómo elegir?

Escenario TlaxcalaPolíticaEn la Boleta Azul del INE, Tlaxcala elegirá 2 magistrados de la...
- Advertisement -

Tlaxcala. El próximo 1 de junio se llevará a cabo, por primera vez en la historia de México, las elecciones federales judiciales, en donde los ciudadanos podremos elegir a jueces, magistrados y ministros que integrarán el Poder Judicial de la federación. Pero ¿cómo llenaremos la boleta azul?, ¿de qué se encarga la Sala Superior del TEJF?, ¿qué realizará cada cargo? Aquí te resolvemos esas dudas.

Como parte de esta cobertura en donde te estaremos informando acerca de las elecciones al Poder Judicial te explicaremos las funciones de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

¿De qué se encarga la Sala Superior del TEPJF?

La Sala Superior es la última instancia jurisdiccional en materia electoral que conoce y resuelve en forma definitiva e inatacable las controversias electorales presentadas por ciudadanas y ciudadanos, candidatas y candidatos, partidos y demás actores políticos.

Resuelve los conflictos electorales relacionados con la elección presidencial, de gubernaturas, elecciones federales de diputaciones y senadurías. Esta Sala se encarga de computar los resultados de todas las elecciones que se realicen dentro de los Estados Unidos Mexicanos.

- Advertisement -

Las resoluciones deben hacerse de manera pública con la presencia de cuatro integrantes: magistradas o magistrados.  Una vez resueltas las controversias que hayan surgido durante el proceso de votación y computados los resultados, la misma Sala se encarga de validar los triunfos presidenciales, gubernamentales, diputacionales o de senaduría.

¿Cuántos cargos vamos a elegir en la boleta azul?

El Tribunal está organizado en una Sala Superior, integrada por 7 Magistraturas, y cinco Salas Regionales, con 3 Magistraturas cada una. En el caso de las y los tlaxcaltecas, tendremos la oportunidad de elegir dos de esos cargos, como en estas elecciones se busca aplicar la paridad de género, debemos de elegir una mujer de entre 6 perfiles y a un hombre dentro de 9 candidaturas. Es decir, hay 15 personas postulando a estas dos vacantes de la Sala Superior de la Sala del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

También te puede interesar

Sentencias evidencian que Tlaxcala da más años de prisión a mujeres que a hombres

Aunque el sistema judicial debería ser imparcial, la violencia de género en México también ocurre en el sistema judicial con sentencias mayores para mujeres...

Puede ser una imagen de texto

¿Qué perfil debería demostrar quien busca una de estas dos vacantes?

Especialización en Derecho Electoral y Constitucional

Debe tener un conocimiento profundo y actualizado del marco jurídico electoral mexicano, así como de los principios constitucionales que rigen la democracia, los derechos político-electorales y el sistema de justicia electoral.

Capacidad para tomar decisiones definitivas e inatacables

Al ser la última instancia en materia electoral, sus resoluciones son finales. Por lo tanto, debe mostrar un criterio jurídico sólido, imparcialidad y capacidad para resolver controversias complejas con alto impacto político y social.

Experiencia en procesos electorales federales y estatales

Se espera que tenga trayectoria en la interpretación y aplicación de la ley electoral en casos como elecciones presidenciales, de gubernaturas, diputaciones y senadurías.

Capacidad para deliberar y resolver en colegiado

Las resoluciones deben ser públicas y tomadas con al menos cuatro integrantes. La persona debe tener habilidades para el trabajo colegiado, deliberación jurídica y toma de decisiones en equipo.

Compromiso con la transparencia y la legalidad

Dado que las sesiones son públicas, se requiere una conducta ética intachable y la disposición para rendir cuentas a la ciudadanía.

También te puede interesar

En el pleno: plantean garantizar el voto desde el extranjero y exhortan a ayuntamientos a bombear agua con energías renovables

Tlaxcala , Tlax. Te traemos el resumen de las iniciativas en el Congreso de Tlaxcala de este 15 de abril. Van por reforma en la...

Autoridad moral y liderazgo institucional

Como parte de un órgano que valida triunfos presidenciales y gubernamentales, debe tener legitimidad pública y credibilidad profesional para sostener decisiones que afectan directamente la gobernabilidad del país.

En estas elecciones no se elegirá al candidato con una «equis», sino que se colocará el número que le corresponde en la boleta de candidatos. Para que realices un voto analizado te recomendamos revisar la página ¡Conóceles! del INE, en donde podrás conocer el perfil de cada uno de los candidatos a magistradas y magistrados a la Sala Superior del TEJF.

¿Cómo comprobar si cumplen con el perfil de acuerdo a la información en el sitio Conóceles del INE?

El sitio Conóceles del INE despliega información de cada candidatura relacionada su visión de la función jurisdiccional, su visión de la impartición de justicia, sus 3 principales propuestas, su curriculum y trayectoria profesional, además de Cursos, diplomados, seminarios, especializaciones.

Considerando esto, al analizar los perfiles esto es lo que tendría que identificarse para considerarse una candidatura valiosa para estos dos puestos, recordando que se busca a un hombre y a una mujer:

Sobre su visión de la función jurisdiccional

¿Qué buscar?

    • Que la persona defina claramente el papel del Tribunal como garante de los derechos político-electorales.

    • Que reconozca el impacto de sus decisiones en la democracia y que hable de independencia judicial y control constitucional.

¿Qué indica esto?
Dominio del rol institucional y responsabilidad en la resolución de conflictos electorales.

Sobre tu visión de la impartición de justicia

¿Qué buscar?

    • Posturas sobre imparcialidad, transparencia, debido proceso y acceso a la justicia.

    • Menciones al respeto de los derechos humanos y enfoque de género o interseccionalidad.

¿Qué indica esto?
Ética, compromiso con la legalidad y sensibilidad ante el contexto social y político.

Sobre sus tres principales propuestas

¿Qué buscar?

    • Que estén orientadas a fortalecer la justicia electoral, reducir tiempos de resolución, mejorar la comunicación pública del tribunal o combatir la impunidad.

    • Propuestas claras y viables, no genéricas.

¿Qué indica esto?
Capacidad de diagnóstico, visión a futuro y disposición para mejorar la institución.

De su currículum y trayectoria profesional

¿Qué buscar?

    • Experiencia en derecho electoral, constitucional, jurisdiccional o litigio estratégico.

    • Cargos en tribunales, fiscalías electorales, organizaciones o universidades.

¿Qué indica esto?
Experiencia relevante y conocimiento aplicado del sistema electoral.

En sus cursos, diplomados, seminarios, especializaciones

¿Qué buscar?

    • Formación continua en temas de justicia electoral, derechos humanos, paridad, democracia, etc.

    • Vinculación con instituciones serias (universidades, INE, ONU, etc.)

¿Qué indica esto?
Actualización profesional y compromiso con una impartición de justicia de calidad.


Te puede interesar: Elecciones al Poder Judicial Federal: Sala Regional del Tribunal Electoral ¿Cómo rellenar la boleta rosa?

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese