Emite CNDH recomendación por manejo de plaguicidas altamente tóxicos

Escenario TlaxcalaDerechos HumanosEmite CNDH recomendación por manejo de plaguicidas altamente tóxicos
- Advertisement -

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió la recomendación dirigida a las dependencias federales y sus delegaciones estatales Semarnat, Sader, Cofepris y Senasica por no adoptar acciones de carácter normativo, administrativo y de políticas públicas para regular el manejo de los plaguicidas altamente peligrosos.

La recomendación 82/2018 resulta de una queja interpuesta por 43 personas tras inconformarse por las faltas de acciones gubernamentales para normar el uso de sustancias tóxicas que pueden ocasionar daño a la salud de la población, afectar la biodiversidad y perjudicar el medio ambiente.

Señala que a pesar de que el uso de 35 plaguicidas ha sido prohibido por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Red de Acción en Plaguicidas, México solo ha prohibido 20, y 8 de 17 pesticidas.  

Por tal motivo, «la CNDH acreditó que con esas omisiones se violan los referidos derechos humanos, en agravio de la población en general, al incumplir en la aplicación de los tratados internacionales señalados que implican la prohibición de producción, manejo, comercialización, eliminación progresiva, cancelación y/o revocación de permisos de utilización respecto de sustancias tóxicas contenidas en plaguicidas y en la difusión de información respecto a las mismas», refiere el informe.

La Comisión detectó que las instituciones señaladas como responsables dejaron de realizar investigaciones sobre los riesgos y daños a los cultivos y a la población; descuidaron las medidas de prevención de todos los tipos de contaminación y no impulsaron la armonización de las regulaciones en materia de plaguicidas.  

Por ello, la CNDH recomendó a las Secretarías del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER); a la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), llevar a cabo la armonización con los tratados internacionales en la materia. 

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese