El pasado 8 de febrero, el Congreso del estado de Tlaxcala aprobó la Ley del Servicio Profesional de Carrera Policial, impulsada por el diputado Miguel Ángel Caballero Yonca.
Dicha ley busca brindar una formación óptima, profesionalización y desarrollo a los miembros de las instituciones policiales.
Así como e mejoramiento de las relaciones jurídicas entre los integrantes de las corporaciones policiales estatales y municipales.
La profesionalización de las instituciones de seguridad ciudadana se basa en la actualización, promoción, especialización y alta dirección de los policías, con el fin de desarrollar sus capacidades y habilidades, gestionando un presupuesto anual.
Ley del Servicio Profesional en Tlaxcala: ¿Qué elementos destacan?
- Se creará una unidad de asuntos internos que supervisará el cumplimiento de los procesos de profesionalización y especialización de los cuerpos de seguridad ciudadana.
- Se diseñarán programas de formación y capacitación gratuitos y obligatorios para evaluar las habilidades, destrezas, actitudes, aptitudes y conocimientos de los miembros de las instituciones policiales.
- Asegura que los integrantes de las instituciones policiales tengan acceso a planes, programas, cursos, evaluaciones, exámenes y concursos que respalden sus derechos durante su desarrollo profesional.
- Se implementará un reglamento del servicio profesional de carrera policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, aplicable a los municipios del estado.
- Se otorgarán licencias de maternidad y/o paternidad a los integrantes del servicio de seguridad ciudadana, sin distinción de género, conforme a lo establecido en sus derechos.
Puedes consultarla completa aquí: