Marcharon adolescentes e infancias en el 8M2025 en Tlaxcala; Maria José y Frida nos cuentan sobre Fight like a girl

Escenario TlaxcalaDESTACADOMarcharon adolescentes e infancias en el 8M2025 en Tlaxcala; Maria José y...
- Advertisement -

Tlaxcala. Cada año, el Día Internacional de la Mujer es un recordatorio de las luchas que aún están pendientes para garantizar los derechos de mujeres, niñas y adolescentes.

De acuerdo con datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), la violencia y desigualdad que enfrentan las niñas y adolescentes en el país reflejan una realidad que exige acciones inmediatas:

  •  14 niñas y adolescentes fueron víctimas de trata de personas (en enero de 2025).
  • En un solo mes, seis niñas y adolescentes fueron asesinadas.
  • Más de 75,000 niñas y adolescentes han sido registradas como desaparecidas.
  • 9,045 niñas y adolescentes fueron atendidas en hospitales por agresiones en 2023.
  • 101,147 niñas y adolescentes entre 10 y 17 años registraron un hijo/a en 2023, muchas veces como resultado de violencia sexual.

Este año, por primera vez en Tlaxcala, un contingente de niñas y adolescentes encabezó la marcha del 8M.

Este hecho marca a las nuevas generaciones quienes están tomando la voz a falta de resultados en el Estado y en México.

- Advertisement -

Fight like a girl: Infancias en el 8M en Tlaxcala

María José y Frida que participaron en la marcha nos explicaron por qué decidieron unirse al contingente:

«Por la injusticia de todas ellas y todas las familias que perdieron a alguien. Yo marcho por todas, por mis abuelas que me imagino que en algún momento de su vida, solo por ser mujeres, sufrieron violencia o abuso. También nuestras madres nos han enseñado mucho sobre esto», comentó María José.

«Aparte de aportarnos muchísimos valores, nos puede enseñar a luchar por nuestros derechos y por nunca quedarnos calladas. En la marcha anterior, una chica que estaba desaparecida fue encontrada, y ahora su mamá marcha junto a ella.»

También pareciera que los compañeros de clase comienzan a comprender esta lucha de distinta forma:

“En la escuela me preguntaron cómo me había ido y recibí comentarios positivos de todos mis compañeros”, relató María José.

También te puede interesar

En la Boleta Azul del INE, Tlaxcala elegirá 2 magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, ¿qué hacen y cómo elegir?

Tlaxcala. El próximo 1 de junio se llevará a cabo, por primera vez en la historia de México, las elecciones federales judiciales, en donde...

¿Qué piensan las cabezas de las familias?

El apoyo de las familias ha sido clave para que las niñas y adolescentes se sientan seguras y respaldadas, el padre de María José mencionó:

«Me gusta mucho la idea de que pueda expresarse, de que sepa de los movimientos que existen y que este está encaminado a que se logre la igualdad entre hombres y mujeres. Me pone muy contento que participe y que entienda la importancia de estos espacios.»

El acompañamiento y la educación en casa son fundamentales para generar conciencia sobre la igualdad de género desde una edad temprana.

Por otro lado, la madre de Julia, Ixchel, también participó a la marcha junto a su hija y  destacó la importancia de este hecho:

«Es necesario que las niñas y adolescentes entiendan las situaciones y los contextos de vida que compartimos las mujeres. Eso las une y las lleva a actuar para marcar la diferencia.»

Durante la marcha, se leyeron nombres y testimonios de mujeres de distintas edades que han sido víctimas de violencia.

La participación de las infancias en este tipo de manifestaciones refleja un despertar colectivo y una toma de conciencia sobre las injusticias que enfrentan las mujeres en la sociedad.

Las niñas y adolescentes que ocuparon un lugar al frente de estas manifestaciones visibiliza las violencias que enfrentan y también, el miedo e incertidumbre comienza a dejar de apagar las voces de las victimas.

- Advertisement -
Valeria Arroyo
Valeria Arroyohttps://www.linkedin.com/in/valeriadelgadoarroyo/
Licenciada en Comunicación por la BUAP. Escribe para el género de política, cultura, derechos humanos, género y sociedad.
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese