Iván Angulo, docente que participará en «Aprende en Casa Tlaxcala»

Escenario TlaxcalaDESTACADOIván Angulo, docente que participará en "Aprende en Casa Tlaxcala"
- Advertisement -

Tlaxcala. Mañana comienzan las transmisiones de “Aprende en Casa Tlaxcala III”, que concluirán hasta julio del presente año. Los programas serán en vivo y de 30 min., a partir de las 4:00 pm. En esta edición, se buscó  a docentes de cada entidad para grabar estos contenidos. Platicamos con Iván Rodríguez, uno de los docentes tlaxcaltecas encargados de llevar este proceso educativo en la televisión.

Al inicio del presente ciclo escolar, la SEP solicitó la intervención y apoyo de las televisoras más grande del país, precisamente para estas clases televisadas. Sin embargo, al principio de la pandemia y con la incursión del programa “Aprende en Casa” solicitaban que fueran conductores reconocidos, y después, maestros de verdad que tuvieran preparación en los medios.

No fue hasta principios de este año, que comenzó la gestión del programa a nivel estatal únicamente, así lo comentó Iván Rodríguez. Pues era necesario, que los alumnos del estado tuvieran un contacto más cercano con sus profesores y su contexto. Para ello, se tomaron en cuenta las necesidades educativas del estado.

En entrevista con Iván Ángulo Rodríguez, licenciado en Comunicación e Innovación Educativa por la Universidad Autónoma de Tlaxcala y también maestro de telesecundaria, como colaborador en cápsulas y guiones para el programa “Aprende en Casa Tlaxcala” pudimos rescatar algunos detalles que seguro te interesarán.

- Advertisement -

Selección y programación

El casting de selección fue dirigido por la Coordinación de Radio, Cine y Televisión de Tlaxcala (Coracyt) y la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE). Esto, para reforzar la estrategia nacional de “Aprende en Casa III”.

Se pretende evitar los problemas de comunicación que se generaron en las pasadas emisiones, pues al ser a nivel estado, la transmisión estará más unificada.

También te puede interesar

Confuso en transparencia y recomendaciones a autoridades señaladas en el 4to informe de Jackleline Ordóñez

Pese a cuestionamientos desde distintas voces activistas, el cuarto informe de actividades de la presidenta Jakqueline Ordóñez en la CEDHT menciona acompañamiento, difusión...

Iván Rodríguez, comentó que se tomarán en cuenta contenidos para educación indígena, inicial, especial, preescolar, primaria y secundaria. Y por cada nivel de educación básica, estarán colaborando maestros dedicados a esas áreas, además de contribuir en diferentes secciones para el programa.

Su trabajo individual para el programa, será grabar cápsulas de contenido de diferentes niveles escolares y colaborar con la escritura de los guiones para el nivel secundaria.

La programación es la siguiente:

  1. Lunes: educación preescolar.
  2. Martes: educación primaria.
  3. Miércoles: educación indígena.
  4. Jueves: secundaria (en 3 modalidades: generales, técnicas y telesecundarias).
  5. Viernes: educación especial e inicial.

Los programas serán de 30 min., a partir de las 4:00 pm. Así mismo, destacó el docente tlaxcalteca, que serán programas en vivo a través de la televisora estatal, esto con el fin de generar mayor interacción alumno-maestro. Los niños también podrán realizar retroalimentación a través de las redes sociales del programa.

Para Iván, es reconfortante el hecho de que se hayan elegido docentes tlaxcaltecas para este proyecto. El programa tendrá la participación de 12 conductores titulares, 24 suplentes y 50 guionistas especializados de acuerdo a su nivel y modalidad.

¿Crees que podrán lograrse los objetivos del programa en el estado?

“Si los maestros puede lograr que los alumnos se sigan interesando en aprender, sí será posible”, destacó Iván- También indicó que si los directivos y jefes de sector invitan a los profesores a que compartan el contenido con sus alumnos, el proyecto valdrá mucho la pena.

También te puede interesar

La dignidad cruzó muros: la historia de Keren y las mujeres que abrieron paso a la menstruación libre en la prisión de Tlaxcala

¿Es posible que una mujer en prisión gestione su menstruación con dignidad? En Tlaxcala, sí. Gracias a la lucha de activistas, Keren Ordoñez...

También es importante que los docentes busquen estrategias para compartir el contenido de los programas a sus alumnos. En caso de que ellos no tengan la posibilidad de visualizarlos directamente.

¿Qué tan importante crees que es la salud mental en estas circunstancias?

“Agradezco a mis alumnos por su apoyo, por comunicarse conmigo, es una manera de hacerles ver mi interés por su aprendizaje”, refirió Iván.

La cuarentena, para él, nos ha obligado a repensar muchas cosas, como la salud mental y la empatía. Los docentes deben de ser empáticos con sus alumnos, pues el contexto familiar y personal de cada uno es diferente.

¿Por qué crees que haya fallado en un principio la educación en línea? Y en todo caso, ¿consideras que en si “regresamos a la normalidad” la educación en línea seguirá?

“Porque no habíamos tenido la necesidad de actualizarnos, y es cierto, la educación en línea fue un golpe fuerte para todos, tanto para los estudiantes, como para los docentes. De estos últimos, algunos tuvieron que comenzar a usar la tecnología, para poder impartir clases.

Se deben de romper paradigmas porque creo que este tipo de educación ya llegó para quedarse, tendremos que aprender a convivir mejor en esta nueva realizad y a aceptar los cambios de una forma más tranquila y voluntaria”, enfatizó el docente.

Finalmente, externó el siguiente mensaje para los ciudadanos tlaxcaltecas: “Los invito a todos a que no bajemos la guardia, a seguir con la medidas sanitarias. Regresar a las aulas, dependerá de todos, porque no podemos cuidarnos unos y otros no. Todo suma”.


Te puede interesar: En Esta Película Que Ganó Premio En Berlín Participaron Dos Tlaxcaltecas

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese