La Colmena zumbará en la Noche de Museos con realidad virtual

Escenario TlaxcalaCulturaLa Colmena zumbará en la Noche de Museos con realidad virtual
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de La Colmena: Centro de Tecnologías Creativas Grace Quintanilla, invita al público a la experiencia inmersiva de ZUMBIDO, un ensamble audiovisual para realidad virtual que explora las posibilidades de creación en tiempo real en entornos inmersivos. Durante este evento artistas visuales y sonoros unen su talento para, a partir de la improvisación, crear una pieza inversiva frente al público.

En esta ocasión, el ZUMBIDO se llevará a cabo en el Museo de Arte de Tlaxcala, como parte de la Noche de Museos, el próximo 28 de septiembre, a partir de las 20:00 horas con acceso gratuito.

Se contará con la participación de las artistas locales Daniela Bom y Vampire Tropical. Al finalizar el proceso creativo, las personas asistentes podrán recorrer la pieza, por medio de las gafas de realidad virtual.

Daniela Bom es una artista visual que encuentra en la pintura, el arte callejero y la interdisciplina los instrumentos creativos para expresar “la realidad” en su trabajo. Su línea de investigación y producción está relacionada a los residuos, la migración, la identidad y los feminismos.

- Advertisement -

Por otro lado, Vampire Tropical es una artista emergente multidisciplinaria que se ha desarrollado en ámbitos como la moda, las artes visuales, la música y la digitalización de contenido artístico, para vincular, estudiar, experimentar, practicar, coordinar y producir simultáneamente estas disciplinas, creando comunidad con otras y otros artistas y espacios culturales.

La Colmena zumbará con un evento de realidad virtual en la Noche de Museos
Fotografía: Secretaría de Cultura

Así, eventos como ZUMBIDO, actos en vivo que involucran realidad virtual, se convierten en un espacio para explorar nuevas configuraciones sobre la gestualidad del acto creativo, potenciando además de los procesos creativos colaborativos también la experiencia de las y los espectadores al experimentar la inmersión de la pieza contemplada.

También te puede interesar

La triple carga de las mujeres en Contla (y de todo Tlaxcala): Trabajo doméstico, de cuidados y la economía informal

Mujeres en Contla enfrentan una triple carga de trabajo, entre la informalidad, el trabajo doméstico y de cuidado; reafirma Griselda Nezahual en su...

Actividades como esta, tienen el objetivo de mostrar la diversidad de voces e historias de jóvenes artistas tlaxcaltecas y de todo el país, lo que se enmarca en la estrategia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, para la redistribución de la riqueza cultural, que impulse a los creadores locales, para no dejar a nadie atrás.

Se recomienda al público asistente seguir los protocolos para el cuidado de la salud, entre los que se encuentra el uso correcto de cubrebocas.

Para conocer más sobre las actividades de La Colmena, contáctanos en nuestras redes sociales:

Twitter (@lacolmenatlx), Facebook (/LaColmenaTlx) e Instagram (@la_colmena_tlx) o en el correo colmena@cultura.gob.mx


También puedes leer: El cansancio como objeto artístico visual; Gastón Rincón en Templo Rojo

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese