Sociedad Civil y entes gubernamentales celebran acciones en beneficio de la Laguna de Acuitlapilco
Tlaxcala, Tlax. Este día, el Gobierno de Tlaxcala entregó acciones significativas en favor de la Laguna de Acuitlapilco, donde se mostraron los avances que ha tenido el trabajo de sociedad civil junto a instituciones públicas para el rescate de la Laguna de Acuitlapilco.
El evento contó con la presencia de la representante del ejecutivo, Lorena Cuellar Cisneros, el Secretario de Gobierno Luis Antonio Ramírez Hernández, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente Pedro Aquino Alvarado, el titular de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala, Iván García Juárez e integrantes de la Unión de Pueblos, Comunidades y Organizaciones por la Laguna y la Vida.
Durante el evento, Jorge Pérez Angulo, integrante de la Unión de Pueblos, Comunidades y Organizaciones por la Laguna y la Vida destacó que este momento marca un hito en la historia de la laguna, un cuerpo de agua con siete corrientes naturales, que este mes cumple 85 años desde que fue declarada propiedad nacional el 6 de septiembre de 1939, según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación. Al respecto, mencionó:
«Este es un hecho histórico que debemos honrar. Han pasado 85 años para que finalmente la unión de nuestras voluntades despierte la fuerza y el sentido de pertenencia necesarios para iniciar un proceso firme de cuidado y salvaguarda de este tesoro verde y vital para Tlaxcala»
Asimismo dio a conocer que por décadas, diversos gobiernos y proyectos se presentaron sin resultados tangibles, lo que generó desconfianza entre la población local. Sin embargo, fueron los propios habitantes de la zona, los «hijos de la laguna«, quienes lucharon incansablemente por su conservación. Por lo que destacó que este esfuerzo ha culminado en una nueva etapa de coordinación y colaboración entre la ciudadanía y las instituciones.
«Nuestro pueblo, cansado de proyectos sin base ni rumbo, no confiaba en propuestas vacías pero hoy todo cambia. El amor por nuestra tierra ha generado una fuerza y unidad que nos impulsa a trabajar por la restauración de la microcuenca Xochitototla con responsabilidad y dedicación».
Resaltó que este logro es el resultado de la cooperación entre los tres niveles de gobierno, organizaciones civiles, investigadores, ambientalistas y artistas. Desde el inicio de su reestructuración en 2022, se han intervenido aproximadamente 18.59 kilómetros de barrancas con intención de recuperar los niveles de agua del vaso lacustre, la biodiversidad y la vida comunitaria que este territorio sustenta.
Pérez Angulo expresó que durante el recorrido de estas barrancas, los vecinos expresaron su sorpresa al ver el avance del trabajo. «Esta barranca tiene más de 30 años sin tocarse», comentaban. «Lo que no se ha hecho en 30 años, ustedes lo quieren hacer en un solo año».
Estas palabras fue lo que motivó a los integrantes de la Unión de Pueblos, Comunidades y Organizaciones por la Laguna y la Vida a continuar con el trabajo.
«Hoy es la laguna misma la que nos convoca y nos pide que sigamos adelante, que no abandonemos los compromisos plasmados en el convenio firmado por las instituciones estatales y federales»
Asimismo Pérez Angulo, en representación de la Unión de Pueblos, Comunidades y Organizaciones por la Laguna y la Vida, hizo un llamado para que la alianza entre las comunidades lacustres, las organizaciones y los tres niveles de gobierno se mantenga viva y sólida. «Agradecemos profundamente a todos los que han sido parte de este proceso», concluyó, mencionando de manera especial al procurador Iván García Juárez, quien ha sido pieza clave en este avance.
Te puede interesar también: Venta de lotes en la Malinche publica empresa inmobiliaria que trabajó con Gobierno de Tlaxcala