Lorena Cuellar da datos engañosos sobre seguridad en Tlaxcala, rumbo al segundo informe

Escenario TlaxcalaDESTACADOLorena Cuellar da datos engañosos sobre seguridad en Tlaxcala, rumbo al segundo...
- Advertisement -

Tlaxcala, Tlax. En la antesala de su segundo informe de gobierno, la Gobernadora Lorena Cuellar Cisneros, a través de estrategias publicitarias en redes sociales y carteles en el zócalo capitalino, ha difundido cifras alentadoras sobre la incidencia delictiva en la región. Sin embargo, ¿estos datos están pintando un panorama realista de la seguridad en el estado?

Desde Escenario Tlaxcala nos dimos a la tarea de verificar si esto era verdad y esto fue lo que encontramos.

¿Lorena Cuellar muestra datos engañosos sobre la seguridad en Tlaxcala?

En un reciente video compartido en sus redes, Cuellar destacó que Tlaxcala se encuentra entre los estados más seguros del país, respaldando esta afirmación con la mención de tan solo 316 casos totales de delitos.

- Advertisement -

Sin embargo, al verificar la fuente oficial de esta información, se descubrió un matiz fundamental: lo que la Gobernadora denominó «total de delitos, cifras absolutas» corresponde en realidad a los «presuntos delitos registrados» según datos de las carpetas de investigación de Incidencia Delictiva Nacional, por lo que la información brindada por Gobierno del Estado de Tlaxcala a través de los spots publicitarios encaminados a su segundo informe de Gobierno, es engañosa.

Cabe recalcar que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), en el Estado de Tlaxcala existe un alarmante porcentaje del 87.2% de delitos que no son denunciados; planteando así una discrepancia significativa entre los delitos reportados oficialmente y la realidad oculta de la incidencia delictiva.

También te puede interesar

SPM punto rojo en homicidios dolosos en Tlaxcala, suman 8 en lo que va del año | Cruces 2025

San Pablo del Monte ha registrado un total de 8 homicidios durante el año 2025, lo que representa el 22.2% del total de...

Esta situación se ve agravada por el incremento en la percepción social de la inseguridad pública. Datos recopilados por la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI muestran un aumento del 45.1% al 47.7% en la percepción de inseguridad de 2022 a 2023.

Además, haciendo un análisis comparativo de los datos de Incidencia delictiva que emitió el Gobierno, revela un aumento en los casos de delitos, pasando de 316 en septiembre a 326 en octubre. Esta tendencia al alza pone en duda la validez de las afirmaciones de la Gobernadora sobre la seguridad en la región.


Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.

 

 

 

 

 

También te puede interesar

Sánchez Anaya reconoce nepotismo con su esposa y justifica chapulineo en Morena para impulsar a su hijo

Tlaxcala, Tlax. La precampaña de la familia Sánchez Anaya continúa. Como parte de la estrategia de posicionamiento del actual presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso...

 

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese