Tlaxcala, Tlax. Alguna vez te habías preguntado qué había pasado un día como hoy pero hace mucho tiempo. Pues hoy te contamos que se cumplen 491 años de que los los primeros Tlaxcaltecas que fueron a Europa regresaron a la Entidad.
Fue un 15 de julio pero de 1530 cuando a su arribo entregaron el relato histórico de Benito Itzcacmacuextli, el primer texto escrito en náhuatl.
La historia dice que en la tradición prehispánica se llevaban unos registros anuales; es decir, los xiuhpohualli, que conservaban relatos históricos. Años después, esa tradición fue continuada por los alumnos de los frailes; justo ese es el caso de Benito Itzcacmacuextli.
Pero te preguntarás ¿Quién es Benito Itzcmacuextli?
Fue uno de los primeros niños tlaxcaltecas doctrinados por los franciscanos y primer historiador indígena tlaxcalteca, escribió lo que ahora se conoce como «Origen de la Nación tlaxcalteca». Es un relato que va del año 1210 hasta 1345, aproximadamente. Desde Chicomostoc hasta el asentamiento en Tepeticpac y el primer ataque mexica a la zona. Fue publicado en 1903, luego en 2005. En Tlaxcala se publicó en 2013 en la revista «Camaxtli» (Tlaxcala a través del tiempo). El texto original se encuentra en Francia, manuscrito 254, consta de 4 fojas, sin fecha.
Está asentado que Benito Itzcmacuextli fue uno de los primeros en estudiar a partir de 1524 con Fray García de Cisneros. Es posible que su texto haya sido entregado al rey en el año de 1528 cuando acudieron los primeros tlaxcaltecas a España, y devuelto a Tlaxcala cuando ellos regresaron.
Debido a que entre 1527 y 1530 cinco principales tlaxcaltecas residieron en la Península, la decisión de realizar este viaje parece haber sido tomada tras el paso por Tlaxcala de Hernán Cortés, acompañado de un grupo de nobles mexicas y varios franciscanos, de camino a Veracruz para embarcar hacia Europa.
Se trataba del primer viaje de Cortés a la corte tras consumar la conquista del nuevo continente, teniendo como claro objetivo el reconocimiento de sus servicios por la corona, además de resolver algunos asuntos personales.
¿Cómo te quedo el ojo?