Tlaxcala, Tlax. El Gobierno del Tlaxcala oficializó la aplicación de medidas adicionales para contener los contagios de Covid-19. Mismas que serán implementadas del 11 al 31 de enero. No obstante, omitieron incluir sectores económicos importantes como el comercio informal y el ambulantaje, algo que fue tomado en cuenta dentro de las medidas de otras entidades.
El Ejecutivo tampoco ha informado sobre nuevos apoyos a los diferentes sectores que se verán afectados con las medidas durante este nuevo rebrote.
De las 7 medidas que se detallaron, 4 son para el sector público y 3 para el privado.
Sector público
- Cierre de centros deportivos y recreativos públicos, así como plazas y parques públicos.
- Suspensión de actividades no esenciales de gobiernos municipales.
- Cierre de venta de artículos no esenciales en tianguis de la entidad (solo se permite venta de perecederos).
- El acceso a tianguis solo con cubrebocas a través de filtros sanitarios.
Sector privado
- Aforo máximo del 30 por ciento en todas las actividades comerciales.
- Actividades comerciales permitidas de 7:00 a 19:00 horas.
- Restaurantes, a partir de las 19:00horas, solamente con servicio para llevar.
Comercio informal y ambulantaje
De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en su informe del 2019 sobre los sectores económicos, sobresalió Tlaxcala con un 70% de empleo informal, en el que destacaba el comercio o ambulantaje como la actividad más realizada con un 60%.
Es decir que en promedio unos 300 mil Tlaxcaltecas cuentan con ingresos provenientes del comercio informal y ambulantaje. Sin embargo, a pesar de la magnitud de este sector, la aplicación de medidas para contrarrestar la segunda oleada no fue tomada en cuenta.
En otras entidades, se prohibió de manera específica es tipo de actividades económicas. Tal es el caso del Estado vecino de Puebla, en donde desde el 28 de diciembre y hasta el 25 de enero estos sectores se encontrarán prohibidos, de acuerdo a la publicación en el Periódico Oficial de la entidad.
Esta medida también se aplicó en Estado de México, Jalisco y Monterrey.
Otras medidas en diferentes Estados
Chihuahua, Coahuila, Durango, Puebla, Jalisco y Zacatecas son algunos de los Estados que en los últimos días anunciaron nuevas medidas restrictivas. Así como el reforzamiento de las medidas sanitarias implementadas desde que el COVID-19 fue declarado como Emergencia Sanitaria.
Algunas de estas medidas no fueron consideradas en las que se activan desde hoy en Tlaxcala. Tal es el caso de:
- Uso obligatorio de cubrebocas en vías publicas
- Sanitización obligada en todas las unidades de transporte público. Aso como una ocupación solo del 50%.
- Cierre total de antros, cantinas y salones de fiestas
- Cierre de lugares como panteones y museos
- Vigilancia y sanciones para el incumplimiento de medidas implementadas durante el rebrote.
Te puede interesar: 87% Ocupación Hospitalaria En Tlaxcala; SSA Informa 53% Escenario Tlaxcala no recibe dinero por convenios oficiales y no pretendemos hacerlo. Necesitamos de ti que eres parte de esta comunidad de lectores. Suscríbete a nuestro ejército de guerreros y luchemos juntos por más periodismo independiente y contra la desinformación.
