Qué sorpresas se lleva uno preguntando. Y es que sin tener que rebuscar, basta escuchar a personas clave para comenzar a armar un rompecabezas. Este fin de semana, más piezas se sumaron para entender la pantomima que quiere mantener la muy mona administración del estado.
Aunque la mona se vista de seda, mona se queda; porque muy monas se vieron las flechas y los arcos colgando en las calles del los primeros cuadros de Tlaxcala capital durante la Final Mundial de Tiro con Arco, pero qué tal la preparación del estado para poder ser anfitrión de un evento internacional. Ahí les van 4 áreas de oportunidad para futuras justas deportivas mundiales que atraigan.
¿Ya se percataron de la misoginia de la gobernadora?
¿Quedó expuesta con los filtros de seguridad en estos eventos? Son más las mujeres a quienes se les revisan las mochilas. Ya desde el Tour Mundial de Voleibol de Playa hubo casos como el de una joven a la que no se le permitió el acceso por llevar en su mochila un pañuelo verde. En esta ocasión, tampoco fueron diferentes las cosas pues preguntando, mujeres compartían esa misma sensación de criminalización por querer acceder a un espacio público.
Mientras tanto, las famosas letras de madera resguardadas también por temor a la marea verde, por temor a la fuerza que van construyendo colectivas feministas, por temor a las mujeres pues. Es simple, gobernadora, escuche y atienda sus demandas.
Pero bueno, podíamos esperar eso y más luego de escuchar que la gobernadora confiaba en que los – y más bien las – tlaxcaltecas no mancharan la justa deportiva. Con esa declaración, manchada quedó ella (otra vez).
Tan manchada como sus filtros de seguridad que nunca terminaron entender el mensaje «ahora el uso de cubrebocas es responsabilidad de cada quién», ¡ah, pero al zócalo no podías acceder sin usarlo! Aunque tres metros luego de pasar, pudieras quitártelo. Todo para que amaneciéramos hoy con otro cabezal innecesario Garantizó Tlaxcala salud de asistentes y deportistas en la Final de Copa Mundial de Tiro con Arco.
Pero qué tal los abrazotes de la gobernadora a todas y todos los jugadores, y a quien se dejaba (o quienes necesitaban de una foto con ella para que les haga el milagrito de obtener chamba en su administración).

Muy mona también la infraestructura deportiva
Hablando de espacios públicos, ¿acaso la infraestructura con la que cuenta el estado no da para albergar estos eventos? ¡Qué ganas de cerrar el primer cuadro de la ciudad! Porque si el fin es reactivar la economía, es solo para las personas afortunadas con un negocio en Plaza de la Constitución, porque solo preguntar en los negocios una calle más lejos da cuenta de la poca venta que consiguieron con estos tres días del bloqueo a la movilidad.
Mientras tanto, los 180 millones de pesos invertidos en la remodelación del Estado Tlahuicole viendo solo funcionarios en cierres de campaña y a Mijares cantándole a mamás.
Y la prensa, sin seda aunque se la crean
Platiqué también con compañeros periodistas de Puebla que vinieron a realizar cobertura. Me hablaron de la falta de profesionalismo en la prensa local; más preocupada por tomarse selfies que por sacar su chamba. La dádiva con que se les trata y los beneficios que reciben algunos desde las áreas de comunicación social, les ha lampareado en la crítica; porque como medios, los protagonistas son nuestras historias, no la persona periodista, bueno, aquí en Tlaxcala las divas… como una de ellas que sin preguntar, y porque según él podía, movió la cámara de Claro, ¡La cámara encargada de la transmisión oficial internacional! Solo porque le estorbaba.
La que también brilla muy mona pero por su ausencia es la Secretaria del Trabajo
Un medio publicó la mañana de este lunes una fotografía muy desafortunada que evidencia otra gran ausencia de protocolo y que confirma que estamos aún muy atrás. En la imagen, se observa a dos personas en el suelo; una de ellas, sobándose la cabeza. Entre ellos, hay un andamio tirado.
Sobre esto, no hay nada que preguntar; solo hace falta echarle una mirada a los comentarios. Esta justa deportiva lo vuelve a poner en el radar ciudadano. No es la primera vez que se observa a trabajadores tanto estatales como municipales haciendo labores en vías públicas en situaciones de riesgo. Tampoco es la primera vez que hay cuestionamientos sobre la omisión de las autoridades y la nula actuación de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social. Pues se ha visto a empleados subirse a estructuras de metal inestables e inseguras por lo que toca avisarle a la dependencia que el chaleco fluorescente no aplica como protección.
Los que brillaron pero por vulgares fueron los policías
Sí, esos que la gobernadora presumió por mantener el control y la seguridad durante el evento, pero que junto a deportistas expresaron «ay, mi escroto». Pregúntenle a la delegación de Colombia la percepción que se llevan de estas figuras de autoridades locales.
A la siguiente justa deportiva internacional, ¿será que las visitantes encuentren policías con perspectiva de género? Porque las capacitaciones que han tenido no han funcionado.
(Comercial) De eso hablamos en el envío de hoy en La Tragicomedia del Sir Culito Tlaxcalteca
En fin…
¿Será que Lorena solo está velando por su imagen? Porque hacia fuera la percepción es que todo muy bien, pero adentro no hay seda suficiente que cubra las omisiones y falta de atención en asuntos que continúan fragmentando el tejido social.
Ya está confirmado que el año que viene Tlaxcala albergará la edición 14 del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa del 6 al 16 de octubre de 2023.
Ahí les dejo 5 áreas de oportunidad para que la mona ya no se vista de seda. Mejor que se vista de congruencia.