Mudar el mundo, un ritual de cambio de año otomí

Escenario TlaxcalaNacionalMudar el mundo, un ritual de cambio de año otomí
- Advertisement -
22 Hablando con la Cruz de TeleI fonoM elMundo 1

El cambio de año otomí en la huasteca veracruzana es un complejo ritual agrario. Registrada entre el 31 de diciembre de 2021 y el 1 de enero de 2022, esta serie fotográfica muestra el agradecimiento al ciclo anual y a las divinidades que conforman el cosmograma otomí

VERACRUZ. – A lo largo de los 10 últimos años, he registrado distintas actividades rituales en la comunidad otomí de Cruz Blanca, Ixhuatlán de Madero, Veracruz. La serie que propongo es una exploración fotográfica y etnográfica del cambio de año otomí: un evento ceremonial que enmarca una serie de peticiones, agradecimientos y negociaciones con las divinidades otomíes.

Principalmente, los chamanes otomíes convocan a los cerros-persona más «poderosos», como San Jerónimo o Mayoniha, así como a entidades tutelares como La Sirena o Santa Rosa el Diablo. Sus secuaces también son convocados al inicio del ritual, para que acudan al Costumbre a recibir sus ofrendas. Así como para escuchar solicitudes y reconocimientos por lo que prodigaron, o no, durante el año transcurrido.

Aunque, a decir verdad, los otomíes agradecen al año otomí en sí. Entendido éste como un par de divinidades: Los Abuelas Tierra. Estos seres son, de hecho, tanto el tiempo como el espacio en el que acontece la vida humana mientras transcurre un ciclo anual. Los abuelas, y demás divinidades, sufren el desgaste de la existencia, de manera que deben ser remplazados año con año.

- Advertisement -

Durante el ritual en el que se muda el mundo, el “año” es personificado por una persona otomí. Ésta cargará en un
ayate tanto a los Abuelas Tierra, personaje que es al mismo tiempo el mundo, como a los recortes de las semillas de todo tipo de plantas comestibles, así como aquellos de divinidades diversas, que en conjunto conforman un cosmograma otomí.

 

También te puede interesar

En el pleno: plantean garantizar el voto desde el extranjero y exhortan a ayuntamientos a bombear agua con energías renovables

Tlaxcala , Tlax. Te traemos el resumen de las iniciativas en el Congreso de Tlaxcala de este 15 de abril. Van por reforma en la...
13 Reciebiendo la florM elMundo 1
5 Limpia de participantes del Costumbre otomiI M elMundo
16 Don Cecilio firmando los recortesM elMundo 1
1 PoliciI as de los malos aires M elMundo
8 La Abuela y el Abuelo Tierra en el altar del chamaI nM elMundo
11 El AnI o Viejo despidieI ndoseM elMundo
3 Ofrenda a los diablos y malos airesM elMundo
19 Escuchando a los patronesM elMundo
17 Abuelos Tierra participando del Costumbre otomiI M elMundo
10 Entrando a la casa de CostumbreM elMundo 1

Por: Pie de Página/ Pie de Página 

- Advertisement -
spot_img

Lo más reciente

Lo más popular

1

Cultura Federal respalda y reconoce éxito de iniciativa de donación de libros en Zacatelco

Fueron 240 ejemplares los que se recaudaron para la Biblioteca Nicanor SerranoZacatelco, Tlax. Concluyó con gran éxito la campaña de donación de libros en...

2

Saca en línea la cita en SECTE Tlaxcala para tu licencia de conducir, aquí

Tlaxcala, Tlax. A partir del próximo miércoles 19 de agosto, se abrirán dos módulos más para la expedición de licencias de conducir en Apizaco...

3

7 datos interesantes de Cacomixtle “el mamífero mitad gato” que habita en Tlaxcala

Tlaxcala es un estado rico en cultura, tradiciones, historia, flora, fauna y buena comida, por lo que en esta ocasión te traemos 7 datos...

Quizá te interese