Tlaxco, Tlax. El domingo pasado, manifestantes del Colectivo feminista fueron agredidas por la policía municipal tras colocar fichas de desaparición y carteles en postes de luz. Los elementos de seguridad de Tlaxco acusaron a las mujeres de vandalizar el espacio público e impidieron su movilización. La agresión se documentó en video; donde, las fuerzas municipales se muestran hostiles y exigen un permiso para manifestarse.
Las manifestantes acusan a las autoridades de atentar contra su derecho a la libertad de expresión y manifestación. En los hechos documentados se puede apreciar cómo se les agrede verbalmente y condenan el pegar los rostros de las mujeres desaparecidas y asesinadas.
Manifestantes no perciben apoyo de la presidenta
Las manifestantes apuntan que, pese a que la autoridad municipal está encabezada por una mujer; no encuentran apoyo o condiciones favorables para visibilizar los casos de violencia que se viven en el municipio. Resaltando que, Tlaxco es uno de los municipios con más casos de violencia contra la mujer en el Estado.
Las manifestantes convocaron a través de un comunicado difundido en su página oficial de Facebook; Mujeres Organizadas de Tlaxcala, a rechazar los actos por loe elementos de seguridad.
Además, en una entrevista con motivo de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hace un año; la presidenta declara: ‘Los ciudadanos de Tlaxco deben sentirse orgullosos de las autoridades comunales actuales, quienes han mostrado responsabilidad y trabajo desde el año 2017, priorizando la comunicación y el diálogo para gestionar y ejecutar recursos en beneficio de sus comunidades’; sin embargo, las manifestantes son no percibieron ninguna participación de su parte.
Así pues; la colectiva Mujeres Organizadas de Tlaxcala exigió el despido de Mario Hernández Gómez, comandante de policía de Tlaxco a la presidenta municipal; a quien señalan como responsable de la violencia en contra de sus compañeras. Además, una activista que lleva casi un año en diferentes entados, recibió amenazas de un perfil falso que se dedica a agraviar a mujeres jóvenes; a lo cuál, la joven se vio en la necesidad de poner una orden den restricción y pedir protección por parte de las autoridades.
Tal vez te interese: Sube recurso para localizar personas; en 2020 igual y hubo menos éxito