Tlaxcala, Tlax. Del 5 al 15 de Octubre se llevará a cabo el Mundial de Voleibol de Playa en Tlaxcala, un evento que clasificará a los países que participarán para los Juegos Olímpicos 2024, que tendrá sede en París, Francia.
Con la participación de 192 atletas de más de treinta países, se realizará el Mundial de Voleibol de Playa en Tlaxcala. Un evento de talla internacional que por primera vez se realizará en América con sede en Tlaxcala, México; debido a que por más de veinte años este acontecimiento tuvo lugar en Europa.
Uno de los cuestionamientos que han girado entorno al Mundial de Voleibol de Playa en Tlaxcala, es que el territorio tlaxcalteca no cuenta con una playa ni con el clima soleado que distingue a este tipo deportes.
No obstante, a lo largo de la historia del Mundial de Voleibol de Playa también ha pasado por ciudades que tampoco cuentan con este atractivo turístico, generando que sus respectivos gobiernos adecuen sus espacios para que pueda llevarse a cabo. Algunas de las ciudades con esta similitud son: Gstaad en Suiza, Roma en Italia y Stare Jabłonki en Polonia.
Los municipios de Tlaxcala, Huamantla y Apizaco han transformado sus emblemáticas plazas de toros en canchas de arena para ser el escenario de los 216 partidos programados en los próximos días.
Para el Mundial de Voleibol de Playa en Tlaxcala se espera una derrama económica de quince millones de pesos, la cuál beneficiará a hoteleros y restauranteros, y a diversos empresarios dedicados al sector terciario.
De acuerdo con información del Gobierno de Tlaxcala, el impacto de este evento deportivo trascenderá las fronteras de la entidad, ya que más de 166 millones de espectadores de ochenta diferentes países podrán seguir el Mundial de Voleibol de Playa en Tlaxcala a través de más de 250 horas de transmisión en cadenas de televisión como ESPN y NBC.
¿Cuál es la diferencia entre el evento del año pasado y el Mundial de Voleibol de Playa en Tlaxcala 2023?
Para seleccionar a los deportistas que participarán en el Mundial de Voleibol de Playa, se realizó en 2022; también en la entidad tlaxcalteca, el Tour Mundial de Voleibol. En dicho evento, participaron más de cien atletas provenientes de treinta países, y fueron seleccionados aquellos jugadores o duplas que tendrán la oportunidad de jugar en el Mundial que está por realizarse.
Los deportistas que participarán en el Mundial de Voleibol de Playa, también asumirán otro proceso de selección, pues su participación será clave para poder ser seleccionados para los Juegos Olímpicos 2024, que tendrá escenario en Francia.
La final que se disputó el año pasado en la Plaza de Toros «Jorge el Ranchero Aguilar» y estuvo a cargo de la dupla chilena conformada por Vicente Droguett y Noé Aravena y Michal Bryl y Bartosz Losiak, de Polonia; quienes resultaron ganadores del campeonato realizado en 2022.
Para la realización del Mundial de Voleibol de Playa en Tlaxcala se tuvo el respaldo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), del Instituto del Deporte de Tlaxcala, el Gobierno del Estado de Tlaxcala y la Secretaría de Infraestructura, quien a través de su titular Alfonso Sánchez García se dio a conocer que para el reacondicionamiento de las diversas sedes, se ha realizado una inversión de 25 millones de pesos.
Además en esta semana el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Alberto Martín Perea Marrufo, informó que para este el Mundial de Voleibol de Playa en Tlaxcala se tiene preparado un dispositivo de seguridad de más de 1,115 elementos entre los tres órdenes de gobierno.
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.