Choferes de plataformas digitales de Uber y DiDi bloquearon varias carreteras de Tlaxcala en protesta contra la liberación de un detenido por presuntos robos y exigieron una investigación exhaustiva.
Tlaxcala, Tlax. El pasado 24 de junio, choferes de plataformas de transporte Uber y DiDi realizaron bloqueos en varias salidas de Tlaxcala hacia Puebla este lunes, en protesta para exigir a las autoridades que no liberen a un individuo detenido por presuntos robos en su contra.

Los conductores demandaban una investigación más exhaustiva por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para asegurar que el detenido enfrente todas las acusaciones, que incluyen tentativa de homicidio, robo con violencia y robo de vehículos.
Los bloqueos comenzaron en el Libramiento Tlaxcala con dirección a Chiautempan y se extendieron a varios puntos estratégicos, incluyendo el acceso a la autopista Tlaxcala-Puebla, la carretera federal Tlaxcala-Puebla en Acuitlapilco, y la carretera Tlaxcala-Texoloc en las inmediaciones de Metepec.

Adicionalmente, los manifestantes cerraron la carretera Vía Corta Chiautempan-Puebla, a la altura del restaurante McDonald’s, así como la autopista Texmelucan-El Molinito en la zona de El Trébol.

El día inició con un cierre parcial en la avenida Politécnico Nacional, a la altura de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tlaxcala, lo que anticipaba la escala de las protestas que se extendieron por toda la jornada.
La Procuraduría General de Justicia del Estado y la Secretaría de Gobierno sostuvieron una mesa de diálogo con conductores de diversas plataformas para atender sus inconformidades.
Los accesos bloqueados fueron liberados y la PGJE se comprometió a mantener informadas a las víctimas sobre las investigaciones en curso, de acuerdo con boletín.
Choferes de Uber y DiDi exigen seguridad y justicia
En respuesta a la creciente preocupación por la seguridad y la falta de acción por parte de las autoridades, diversos grupos de choferes de Uber y DiDi llevaron a cabo el cierre de vialidades como protesta el día de ayer en Tlaxcala. Esta acción se desarrolló como resultado de la indignación provocada, según los conductores, por lo que se percibe como ineptitud oficial ante situaciones de violencia.
«El tema mayor en sí es buscar la seguridad, ¿de todos no?», expresó uno de los manifestantes.

El detonante de la protesta fue el caso de una joven presuntamente agredida con arma de fuego, situación que ha generado controversia debido a la liberación del probable agresor, esto por falta de «pruebas contundentes».
Según un manifestante, esto refleja una deficiencia en la forma en que se llevan a cabo las investigaciones por parte de las autoridades.
«No podemos confiar en una carpeta de investigación que no se formó correctamente», enfatizó otro participante, señalando la falta de eficacia en los procedimientos judiciales.
Los conductores inconformes explicaron que la causa de su protesta es la detención de Luis N., de 26 años, quien junto a Dafne N., de 20 años, fue asegurado por el Ayuntamiento de Amaxac de Guerrero durante un operativo de revisión de motociclistas.
La pareja fue detenida por portación de arma de fuego, pero los conductores de Uber y Didi identificaron a Luis como el presunto responsable de varios asaltos perpetrados en su contra. Según los testimonios, en uno de los incidentes, un conductor resultó lesionado con un arma de fuego.
Los conductores exigen que se investigue a fondo a Luis N., para que se le impute no solo la portación ilegal de armas, sino también los delitos de tentativa de homicidio y robo con violencia que supuestamente ha cometido en perjuicio de los trabajadores de las plataformas.

Durante la manifestación, que incluyó el cierre de importantes accesos a la ciudad, los manifestantes demandaron que se atienda seriamente el problema de seguridad y se aplique justicia de manera efectiva. «Queremos que el gobierno nos escuche, que entienda nuestra preocupación por nuestro bienestar».
Asimismo, otro conductor de la plataforma digital mencionó a Escenario Tlaxcala, que en los últimos dos meses, se ha registrado un preocupante incremento en los casos de robos y agresiones a conductores de plataformas digitales como Uber y Didi en el estado. Según un chofer afectado, «los compañeros conductores han sufrido robos de vehículos, agresiones físicas, e incluso incidentes graves como el reciente disparo que cerró una carretera».
El chofer subrayó la necesidad urgente de que las autoridades municipales y estatales brinden la atención y apoyo necesario para garantizar su seguridad. A pesar de haber solicitado ayuda, los conductores sienten que las autoridades no han respondido adecuadamente. Además, mencionó la importancia de instalar arcos de seguridad y cámaras para prevenir estos delitos.
Existe una creciente desconfianza hacia las instituciones encargadas de la seguridad, ya que se percibe una falta de acción efectiva y posible corrupción. Los conductores están en constante diálogo con las autoridades de seguridad pública y vialidad para trabajar juntos en la resolución de diversos problemas, pero insisten en que las instituciones cumplan correctamente con sus responsabilidades para garantizar la seguridad de todos.