- La primera perrita rescatada en Tlaxcala por violación es uno de los casos más destacados de Denuncia Maltrato Animal, que en conjunto con el Colectivo Tlaxcala Pro Bienestar Animal lanzaron el Observatorio Ciudadano de Protección Animal Tlaxcala.
Tlaxcala, Tlax. En conferencia de prensa esta mañana se dio a conocer la realización del Observatorio Ciudadano de Protección Animal Tlaxcala, que tiene como objetivo la vigilancia y exigencia del cumplimiento de los gobiernos municipales y el estatal en relación a las políticas existentes que garanticen protección a los animales domésticos.
La OCPA (por sus iniciales) es un observatorio de los precedente a nivel nacional, y está integrada por Denuncia Maltrato Animal y el Colectivo Tlaxcala Pro Bienestar Animal, liderados por Agustín Sarmiento; y Jorge Martínez Castro, respectivamente, quienes se encargaran de velar por los derechos de los que comentan “no tienen voz”.
Dicho observatorio también será integrado por ciudadanos interesados en monitorear las actividades de sus municipios en materia de bienestar animal.
Al momento solo 1 de cada 3 municipios cuentan con el reglamento que debió ser homologado desde 2019. Además, de que darán seguimiento a las denuncias en torno al maltrato y violación de los derechos de los animales.
Esto con el objetivo de hacer de conocimiento de manera oportuna a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Tlaxcala (PROPAET). Tan sólo Denuncia Maltrato Animal recibe entre 3 y 4 denuncias en la zona de Tlaxcala, las cuales son principalmente por las malas condiciones de vida que tienen los animales de compañía.
Los municipios que cuentan con reglamento de bienestar animal son los siguientes:

Tlaxcala tiene deudas con sus animalitos
A partir del 31 de diciembre de 2022 en Tlaxcala es posible ser penalmente sancionada la crueldad cometida en contra de los animales. Sin embargo, el Gobierno del Estado no ha transparentado hasta ahora el número de denuncias y sanciones realizadas durante el primer trimestre de 2023.
Tras una solicitud de información realizada por las organizaciones de bienestar animal, el gobierno del estado de Tlaxcala a través del Módulo Canino Estatal, solamente durante el mes de enero sacrificaron a 956 perros y 22 gatos, siendo el costo por cada sacrificio 216 pesos, lo que deja en evidencia que es más barato esterilizarlos que matarlos.
Asimismo señalaron que dicho módulo se encuentra en condiciones precarias y extraoficialmente se sabe que los perros sacrificados son llevados al relleno sanitario de Panotla, ubicado en la capital tlaxcalteca.
1 en un millón, Lobita, la primera perrita rescatada en Tlaxcala por violación
Lobita es una perrita mestiza que gracias a una denuncia ciudadana en la página Denuncia Maltrato Animal fue rescata tras ser víctima de abuso sexual por parte de su dueño.
Vecinos de Nanacamilpa pudieron constatar y registrar en video cómo el sujeto abusa de ella en un terreno junto a su casa. Siendo así como la parte jurídica de este grupo de Facebook realiza la debida denuncia ante las autoridades competentes.
Fue así como Lobita fue rescatada y su “cuidador” sancionado 10 días después de poner la denuncia. Se encontraba desnutrida, sucia, desconfiada. Pero no es algo que solo queda en un acto de denuncia y sentencia, la realidad es que ella no tiene las herramientas para entender lo que le sucedía.
Cuando Agustín Sarmiento fue por ella a procuraduría tras ser rescatada cuenta que vio en Lobita “un alma rota”.
Al principio le costaba integrarse con él, sus hijos y otros animales, y aunque sólo la cuidaban temporalmente mientras encontraban un hogar fijo para ella, decidieron quedársela, ¿la razón? ella ya no se quiso ir.
Ella es una perrita que ahora acompaña a un verdadero cuidador todas las mañanas a darle de comer a todos los animales de granja que tienen en su familia. Ella es agradecida y ahora es feliz.
Se estima que en Tlaxcala hay 1 millón de perros en situación de calle, casi 1 por habitante. Muchísimos otros tienen dueños. La primera perrita rescatada en Tlaxcala por violación es un milagro y la aseveración de que sí pueden existir justicia en materia de bienestar animal.
Conoce a la comunidad con membresía Escenario Tlaxcala que nos permite seguir haciendo periodismo independiente dando clic aquí.